-
Wilhelm Conrad observa la luz fluorescente que se producía por los rayos catódicos en el tubo de vacío
-
Se descubre que el torio y el uranio emiten radiaciones por Marie urie y Pierre
-
La radiación Ionizante la podemos encontrar de forma artifical debido a las diferentes actividades realziadas por el hombre y actividades medica, y de forma natural extamos expuestos debido al suelo, vegetación, luz solar, entre otras.
-
Desde su descubrimiento se observó que generan efectos que podrían deteriorar la salud
-
Descubrimiento de los Rayos X de forma accidental y mientras realizaba experimentos con rayos catódicos en un tubo de vacío por Wilhelm Conrad Röntgen. Conocimiento que se expandió rápidamente por todo el mundo.
-
Basado en el descubrimiento de Wilhelm. En estados unidos Thomas Edison causa sensación con la creación y publicación de fluoroscopio con una pantalla de tungsteno.
-
Pierre y Segre descubren el Tecnecio
-
Se descubre la radioactividad luego de observar que un radio al desintegrarse emite radiación (Marie Pierre Curie)
-
Se comienza a utilizar radiación ionizante para el tratamiento medico de tumores malignos.
-
Se descubre que de forma artificial se puede producir radiación en la naturaleza (Pierre y Marie)
-
se comienza a observar y relacionar la exposición de la radiación ionizante con el cáncer de piel
-
Los rayos X en la evaluación del sistema óseo. Gracias a la publicación del libro titulado "Encyclopedia of Normal Limits in Roentgen Images" por Alban Kohler. El cual pudo observar que a través de los rayos X se podían observar problemas reumáticos congénitos y entre otras afecciones metabólicas.
-
L a creación de William Coolidge que mejoró el tubo de Crookes, gracias a la implementación de un filamento (catodico) hecho de tungsteno
-
Se usaba un tubo de rayos catódicos de 50 kilovoltios que funcionaba con intensidad de 3 a 8 miliamperios
-
Se ve la necesidad de clasificar lo niveles de exposición y se adopta como unidad de exposición el Roentgen
-
Se crea el primer congreso mundial de protección radiológica, hoy llamado Comisión internacional de protección radiológica.
-
Por parte de la comisión internacional de protección radiológica, se dan recomendaciones en cuanto al horario de trabajo para el personal radiológicamente expuesto
-
Philips comenzó la producción del primer tubo de ánodo giratorio, llamado Rotalix.
Philips comienza la producción del primer tubo con ánodo giratorio y al pasar de las décadas se hizo posible analizar hallazgos radiológicos para detectar enfermedades pulmonares difusas. -
Frederick Joliot, con la función de los 100 Kv entre ánodo y cátodo
-
Frederick Joliot obtiene gran cantidad de polonio proveniente de radio.
-
Creación del podoscopio en los estados unidos, por una empresa dedicada a la fabricación y venta de calzado y que inicialmente permitía observar la forma en la que calzada un zapato.
-
El desarrollo de la cristalografía de rayos X por Dorothy Crowfoot
-
La comisión internacional de protección radiológica informa sobre si posición frente a los efectos producidos por la radiación (afectaciones cutáneas, anemia, entre otros)
-
Se realiza un avance en la radiología con la implementación y utilización de la tomografía axial computarizada
-
Se implementa el primer equipo de mamografía
-
Magnitudes dosimetricas, introducidas por la comisión internacional de protección radiológica
-
Magnitudes de protección introducidas por el comité internacional de protección radiológica
-
Se introducen por la comisión internacional de protección radiológica , las magnitudes de radioactividad
-
Se introducen por la ICRP las magnitudes máximas permitidas operacionales.
-
Magnitudes dosimetricas de radiacion, introducidas por el comité interacional de protección radiológica
-
La ICRP informa sobre la tabla de exposición radiológica y el nivel de dosis para exposición planificada
-
Se conoció que las magnitudes actuales producen daños biológicos.
-
Se descubrió que también se estaban produciendo daños en el sistema linfático
-
Cambios en el sistema reproductor humano (problemas de fertilidad)
-
Se ha conocido recientemente que las bajas dosis de radiación también pueden producir efectos biológicos a largo plazo