-
Detección de acido-base por medio de fluorescencia azul del extracto de Lignun Nepriticum. -
Publicó un
procedimiento volumétrico para
determinar la pureza del carbonato
potásico. -
Primer texto de química analítica en el que se da un índice de procesos de análisis químico. -
Confirmó el descubrimiento del titanio. -
El análisis electroquímico comenzó gracias a él. -
Comprobó la existencia de rayas claras en el espectro obtenido mediante chispas eléctricas. -
Diseñó las primeras balanzas diseñadas para su producción en serie. -
Con la publicación del texto “De L analyse des ́ Corps Inorganiques”, quedó establecido lo que hoy denominamos análisis gravimétrico -
Propuso un método para el análisis de nitrógeno. -
Método volumétrico para la determinación de plata con una solución de cloruro sódico -
Realizó la primera determinación colorimétrica. -
Utilizó una solución patrón de yodo para valorar el sulfhídrico contenido en las aguas, utilizando el almidón como indicador. -
Descubrió un nuevo elemento: el uranio. -
Primer tratado sobre la volumetría. -
Invento un mechero de gas adecuado al uso en el laboratorio. -
Empleo de la espectroscopía con fines analíticos cualitativos y cuantitativos -
Invento del crisol filtrante para un mejor manejo de los precipitados difíciles de separar. -
Desarrolló un método para la determinación de nitrógeno en compuestos orgánicos. -
Desarrolló la teoría iónica para explicar la conductividad de los electrolitos. -
Descubrió el electrón. -
La cromatografía fue descubierta para estudiar los pigmentos vegetales. -
Añadió el término «pH» -
Desarrolla un método industrial de craqueo catalítico del petróleo, lo cual lleva al desarrollo de la primera refinería moderna de petróleo. -
El electrodo para medir oxígeno fue inven-
tado. -
Introducción de la química analítica en las ciencias medioambientales en sus cursos "Los avances de la química y su impacto en la sociedad"