-
Con el tratado de Verdún se divide el imperio en 3 naciones: Donde Francia, Italia, Alemania, Inglaterra y España se ven enfrentadas a un mundo desconocido.
-
De este hecho historico se introduce el principio de nación:
Los germanicos inpusieron dinastias y aristocracias militares sobre el imperio de occidente -
Existian otros tipos de organizaciones como:Republicas, realezas municipales, confederaciones de republica locales e imperios.
-
Galia, España e Italia: Eran un conjunto de pueblos sin dinatias o instituciones centrales
-
Los Germanicos tras sus invaciones hacia los Griegos y Latinos:
1 Adopta el Cristianismo
2 Olvidan su lengua ( latín) tras varias generaciones -
Antiguamente en los pueblos Germánicos se tenia privilegios por la raza, pero esto va cambia en la nación por un principio etnográfico.
En las invaciones bárvaras la raza no tenia importancia o de etnográfico.
También cuando se hizo la división del imperio Romano no se tomo encuenta la raza -
No era un estado
-
Los cuales buscaban derrocar el gobierno español
-
Tuvo su momento de union, se cae en el siglo IX
-
Para ellos todo lo que les provee la madre naturaleza es algo sagrado.
Todo la justicia funciona con base a la madre Naturaleza.
Para cualquier tipo de actividades que vayan hacer tienen que ir acompañados por un ritual.
El trabajo no es una obligación sino una costumbre la cual no tiene horarios.
La relación entre HOMBRE-NATURALEZA.
Para haber equilibrio se necesita un hombre y una mujer. -
Esta se hizo a escondidas ya que en la época no querían que se mezclara los dos tipos de comercio el territorial y el de la mar
-
Eran agricultores, no comían carne ya que no conocían otros alimentos.
Era un imperio hereditario y tenían poder judicial y un sistema estructurado. -
En busca de otras rutas a causa de las guerras, buscaba una ruta hacia la India y en vez de llegar a este llegaron a Latinoamerica.
-
Estaba conformado por 38 provincias tributarias.
-
Donde allí los indígenas tienen un sistema estructurado y muy buen organizado. En esta ocasión los indígenas como representante tenían a tres caciques se opusieron a la conquista españoles. Al final los españoles casi logran exterminar la cultura indígena de este tiempo.
-
Francia ha sido la mayor unidad creada a costa del miedo impuesto por el rey San Esteban.
-
Esto se debe a el acotecimientos de muchos hechos historicos, de los cuales se produce una unión entre el pueblo, donde se unen más en cada derrota
Donde se tiene que el estado es diferente a la nación, ya que el estado se crea. -
En los cuales se peleaban por el comercio de los diferentes recursos estraidos de América y las nuevas rutas de comercio que habían.
-
La lengua no significa una unidad en una nación.
La lengua no dice el tipo de raza o sangre que tiene un individuo.
Por esto una nación puede tener varias lenguas y una visión común. -
En la antigüedad la religión hacia parte de un grupo social, no se obligaba a los demás en seguir los cultos religiosos, pero no se consideraba parte de él sino se ejecutaban.
De esta manera se desarrollo la nación moderna con la idea de que la religión es propia de cada individuo. -
Se considera la nacionalidad como un alma y cuerpo, y no se considera un individuo de un estado como patriota.
-
Son las fronteras naturales que se tiene como territorio para el trabajo del pueblo.
Donde los ríos impulsaron a la sensación y las montañas crearon fronteras naturales. -
Según los políticos, se tiene la creencia de que una nación es una disnatía que fue conquistada y espues olvido esta conquista, pero esto se dice porque la mayor parte de las naciones son dinastías, pero se presentan casos donde no esta presente
-
Al conquistar parte España puso a su hermano el rey José I.
del emperador Napoleón.
Para los españoles, el impedir la modernalizacion Napoleonica era mas importante que emancipar los mercados sudamericanos.
Se reunen la clases mas poderosas de españa
-Aristocracia
-Jerarquia Eclesiastica
-Apstasuala Liberal
depositando sus esperanzas en el absolutismo bonapartista. -
Los debates de las cortes se resistian a dar la libertad a America, persuadieron a los patriotas que ni con un triunfo del liberalismo español sobre el absolutismo daria igualdad ha America como nacion.
Ese liberalismo era tan endeble que por eso se quebro la unidad hispano criolla -
Se hicieron debates en los cuales se resistía dar la libertad a América, persuadiendo a los partidos que ni el liberalismo español no los iba a dejar ser libre de todas maneras
-
Cadiz era la capital de la españa revolucionaria, sus cortes se establecieron alli, los partidos que la conformaban era los de la democracia Burgesa y el de la Nobleza Clerical, los cuales crearon la constitución de Cadiz, esta establecia la soberania en la nación, ya no en el rey.
-
Ya que por los anteriores acontecimientos, querían su independencia para dejar de ser oprimidos por los Españoles, por consiguiente la nación Americana se dividió en dos docena de países, envés de a ver creado una sola Nación .
-
Es un dominio que logran tener sobre el sistema económico de España
-
La lucha en la península Ibérica por el dominio o poder sobre los musulmanes
-
Es una nación la cual implica una relación con la madre Naturaleza
-
Para ellos es la autodeterminación de los pueblos y que esta nación es creada por la madre naturaleza
-
Las mujeres son las orientadoras y la mayoría de oficios, representaciones indígenas lo hacen las mujeres.
Los hombres son los encargados de la caza y en cuidado de las plantas; pero para ellos esta unión de hombre y mujer es un equilibrio con la naturaleza. -
Discuten con los gobiernos para mantener firmes sus creencias y sus costumbres sin importar las personas del alrededor, formando una utopía entres los indígenas.
-
Que cada uno de los territorios de ellos sean reconocidos por el gobierno y que se le cumplan sus diferentes visiones sobre cultura, concepto de nación y territorio, religiosa,etc.
-
Para los indígenas la paz es vivir en tranquilidad, pero en los casos que sean vulnerados sus derechos ellos pelearían por estos, pero esta disputa seria con palabras y no con armas.
-
Que las participaciones a la política sea para todos y no solo para los políticos, en conclusión que allá un cincuenta cincuenta para cada uno de los bandos.
-
Es una mezcla de: sentimientos, experiencias, y visión común para la prosperidad.
Donde se tiene una política no influenciada por la metafísica o la teología.