-
Lenguaje popular, filosófico y hasta científico si se toma como ejemplo a la arqueología, ciencia que tiene por objeto de estudio a la misma cultura
-
Importante antropologo y critico cultural, en uno de sus escritos hace una recopilación interesante de diversos conceptos sobre cultura recabados a partir de su propia experiencia y otros autores, entre los que destacan:
°El conjunto de la creado por los hombre;
°Totalidad de capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como de la sociedad (Tylor)
°La organización de la experiencia compartida por una comunidad -
"Todas las culturas las culturas humanas, a pesar de su diversidad, tienen fundamentalmente mucho común"
-
Rasgos mas importantes a partir de la visión del antropología estadounidense George Peter Murdock, mismos que son descritos en la tabla de características de la cultura
-
"La realidad que se vive, como se vive... son maneras de ser, de pensar y de sentir... es el cultivo que toda comunidad hace por si misma... es herencia y aspiración... es el complejo de tradiciones"
-
Etnologo y antropologo mexicano Guillermo Bonfil Batalla hace una clasificacion que permite entender con mayor exactitud los elementos que componen la culturas
°Materiales
°De organización
°De conocimiento
°Simbólicos
°Emotivos -
Para tener una idea mas competa de los aspectos fundamentales de la cultura que la representan, es necesario analizarlos a partir de las áreas, tal como lo establece Lozano en su calificación.
°Rasgo cultural
°Complejo cultural
°Pauta cultural
°Área cultural -
La combinación de rasgos culturales dentro de un espacio y un tiempo crea un complejo cultural. A su vez, un conjunto de complejos culturales, forman la pauta cultural de toda una sociedad en general, la cual va a estar delimitada en un área geográfica mas o menos especifica. Finalmente, en el área cultural, se encuentran las culturas parecidas
-
Es posible que dentro del análisis geográfico y cultural pueden darse complejos y áreas culturales mas particulares a una determinada localidad
-
"Las culturas humanas son tan antiguas como lo son diferentes grupos humanos, etnias y pueblos que forman la humanidad"
-
Esteban Krotz establece que la cultura es un rasgo característico del ser humano, por consiguiente, todos los seres humanos tienen cultura
-
La segunda idea falsa establece que la existencia de una jerarquía natural entre las culturas, es decir, que hay peores y mejores, pero realmente "No existe absolutamente ningún criterio objetivo, y mucho menos científico para establecer este tipo de jerarquías"
-
La cultura es es una mezcla de culturas, "la historia ha sido, siglo tras siglo,una historia de mezclas biológicas y culturales de todo tipo"
-
"Los museos, los teatros y las bibliotecas son solo algunos de los muchos hogares de la cultura. La mayor parte de la vida cultural se realiza, se conserva, se reproduce y se transforma fuera de ellos"
-
"La cultura humana no es una, sino que constituye un compuesto de diferentes culturas"
-
Una de las principales curiosidades es que la cultura griega florecía sin tener uno de dicho vocablo, serian los romanos los primeros en utilizarla
-
Existen múltiples definiciones de la palabra cultura que van desde su precisión etimológica derivada del latín "cultivar"
-
"En las sociedades técnicamente avanzadas,las cosas materiales nacidas de la cultura, acaban, a su vez, modificando la totalidad de la cultura porque alimentan nuevos valores, a la vez que se modifican otros"