-
Los pregoneros hacia la función de anunciar la llegada de comerciantes, haciendo la labor de anunciar las aventuras para conseguir dichas mercancías.
-
Los pregoneros viajaban anunciando la llegada de los mercaderes, contando historias de los viajes y de las mercancías.
-
En esa epoca los pompeyanos, hacían letreros de piedra para anunciar que es lo que ofertaban, a través de dibujos.
Muy utilizado por los taberneros para invitar a los visitantes.
El ingenio predominaba, ya que el analfabetismo era muy común. -
En la antigua Pompeya ya se realizaban letreros de piedra que anunciaban con dibujos lo que vendían los comercios.
utilizado por los mesoneros para invitar a los clientes.
Predominaba el analfabetismo -
Los mesoneros galos hacia sonar un cuerno para llamar la atención de la gente y dar muestras de vino. Generando acciones de promoción.
-
Empleaban técnicas de promoción y difusión de sus vinos, hacia sonar un cuerno para reunir a la gente en las plazas y dar muestras de vino a los transeúntes.
-
Juan Francisco Sahagún- trabajaba en "La Gaceta de México", dando los anuncios clasificados
-
La necesidad de vender lo que se producía, generó que la publicidad creciera en gran medida, nacen las primeras agencias de publicidad.
-
Surge la necesidad de vender lo que se produce, por lo tanto urge la necesidad del uso ella publicidad.
-
Primer publicista en México Juan Francisco Sahagún "La Gaceta de México", daba los anuncios clasificados. Surge la primera agencia en México Guillot y Amy Don Manuel Agustín López (pionero de la publicidad)
-
Maxim's contaba con clientes a los empresarios comerciales y de espectáculos.
-
Surge Gándara publicidad
-
-
Extranjeras (EE.UU.)
- J Walter Thompson (JWT)
- MaCann-Erickson
- D'Arcy McManus&Massius (DMB&B) Nacionales
- Augusto Elías
- Publicidad Salas -
La industria de la publicidad se ha moldeado a los avances tecnológicos y aprovecho el auge de la TV. Noble y Asociados
Camacho y Orvañanos
Panamericana Publicidad -
Se distinguen necesidades especificas para comunicarse entre el producto y el consumidor. Publicidad Ferrer
Young&Young&Rubicam
Doyle
Dane&Bernbah
Garcia Patto
A.C. Nielsen (Investigación de Mercados) -
La publicidad nacional se adapta los modelos estadounidenses. Surge mayor competencia entre las agencias de publicidad en México.
-
Se integran pequeñas agencias para competir con las grandes agencias.