-
Se realiza el primer anuncio publicitario de la historia en Tebas el cual fue escrito en papiro.
-
En la Antigua Grecia los comerciantes pregonaban para lograr vender su mercancía.
-
Durante la Edad Media se diferenciaban los comercios entre sí, siendo una de las primeras pruebas existentes de los logotipos.
-
Durante el periodo del Imperio Romano aparece la enseña y el texto escrito.
-
Nace el periódico.
-
La publicidad contribuye a las luchas por la independencia
-
Nacen las agencias de publicidad, las cuales se dedican a diseñar, estudiar y difundir campañas para los distintos clientes.
-
Hace su aparición la fotografía.
-
Los agentes Palmer y Hooper de EEUU comienzan como los primeros agentes de publicidad norteamericanos.
-
Se funda en Francia la primera agencia de publicidad "Société des Annonces"
-
Se desarrolla la primera campaña publicitaria en México, al igual que la primera tarifa de publicidad.
-
Se funda en México la Agencia General de Anuncios
-
Con los nuevos medios de comunicación como el radio, televisión y cine, la publicidad alcanza su máximo apogeo.
-
Hace aparición una nueva clase de publicistas los cuales se dieron cuanta de que su futuro laboral dependía del hecho de anunciar productos legítimos y de tener la confianza del público.
-
Comienzan a publicarse anuncios en los periódicos más importantes de México, tales como Excelsior, El Heraldo de México, Ovaciones, El Universal y El Sol de México.
-
Comienza a funcionar la radio
-
Es transmitido el primer comercial de corte moderno en la radio, en México, además del primer jingle.
-
Posterior al estallido de la Segunda Guerra Mundial, se considera que la actividad publicitaria comienza a madurar a lo largo del mundo occidental.
-
Se funda "Grand Advertising" en México, el primer estudio de grabación para fines publicitarios,
-
Nace la televisión.
-
Surge en México, Augusto Elías, la agencia más importante de publicidad en el país.
-
Se define que las características que poseen los productos son los distintivos principales entre la competencia.
-
Se funda en México la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad con 15 agencias.
-
Comienza en México un gran desarrollo enfocado en la televisión comercial.
-
La compañía "Medios Publicitarios Mexicanos" establece en el país el servicio de información y tarifas de medios.
-
La publicidad comienza a enfocarse en crear productos personalizados para los clientes en lugar de las características de los mismos.
-
Dicha fecha se destaca por ser los años dorados dentro de la publicidad en México.
-
La publicidad comienza a ser parte de la vida cotidiana de los españoles, la radio, el cine, las publicaciones gráficas y los seriales contenían material publicitario.
-
Se reconocen la imagen y las características del producto por partes iguales, sin embargo el hecho de como estaba posicionada la marca frente a sus competidores se vuelve más importante.
-
Agencias como McCann Erickson-Stanton y Leo Burnett, consideradas como algunas de las más grandes comienzan a operar en México.
-
La publicidad busca centrarse en grupos específicos en lugar de a un mercado en general.
-
Se considera como los años con estancamiento en la publicidad de México debido a la poca creatividad dentro del ámbito y a eventos de desastres naturales que sucedieron.
-
México registra aproximadamente 78 agencias de publicidad en su directorio de Agencias y Anunciantes de Medios Publicitarios Mexicanos.
-
Nace un nuevo entorno de comunicación y los publicistas buscan ser más creativos para lograr llegar a un diferente tipo de consumidor.