-
El movimiento se inicia en Alemania entre 1929 y 1932, con Hirschfedl y sus estudios de la familia; mientras que en 1930, en EUA, Popenoe abre la clínica del Instituto Estadounidense de Relaciones Familiares en Los Ángeles, CL. Cobraba 3 dólares por hora y 100 dólares. Por clínica de varias semanas de trabajo.
-
3er pionero quien estableció la práctica de terapia familiar en Filadelfia AAMC (Asociación Estadounidense de Consejeros Matrimoniales).
-
“El padre de la terapia familiar moderna¨
-
asociación profesional de orientación familiar.
-
- En Londres, Inglaterra, David y vera mace, En 1938 formaron el primer concilio de consejeros matrimoniales. En 1943, éste se había convertido en el Concilio Nacional de Consejeros de Reino Unido.
-
Se le considera el más preparado en este campo. En 1948, después de haber recibido su título como médico de la universidad de Harvard, realizó un posgrado en relaciones sociales. Durante cuatro años tuvo la oportunidad de trabajar con precursores de áreas como psicología, psicología social, y antropología. Descubrió junto con su equipo de trabajo que las causas de la úlcera por lo general son los problemas familiares.
-
Él pensaba que los padres y especialmente la madre, deberían ser hospitalizados con el paciente psiquiátrico. En la clínica donde laboró el único requisito de admisión era que toda la familia estuviera incluida en la terapia. Inicio el primer programa para formar terapeutas familiares y de pareja, distinguiéndose de los demás terapeutas por establecer su propio modelo terapéutico.
-
Pioneros de terapia familiar
-
Fundador de la terapia familiar, con formación psicoanalítica durante la década de 1940-1949, después de ejercer como psiquiatra. Trabajó con familias de pacientes esquizofrénicos. En la universidad de Yale, en 1951, prosiguió con sus estudios de pequeños grupos de personas esquizofrénicas hospitalizadas y sus familias. Descubrió las relaciones destructivas entre los padres e hijos, una de sus mayores contribuciones.
-
-
fundadores del campo de la terapia familiar, lo cual es irónico y muchos lo consideran así, ya que en sus inicios él tenía muy poco interés en este campo. No era terapeuta sino antropólogo y filósofo, fue hijo del biólogo más importante de su época, quien introdujo el término “genética” al idioma inglés. Antes de que enfocara su atención en la dinámica familiar, tenía ya mucha experiencia como antropólogo; investigó la estructura familiar de las tribus de las islas de Bali y Nueva Zelanda con su
-
Entregó sus estudios y un modelo técnico para la terapia familiar, en la reunión de 1952 de la American Psychiatric Association. Enfatizaba los factores religiosos y éticos de los procesos de la salud mental. Para Midelfort, los valores de cada familia se basaban en sus propias tradiciones y raíces.
-
Su especialidad era la psiquiatría infantil, y su comprensión en la dinámica familiar en la patología del paciente, el comento que los problemas emocionales se generan en la interacción familiar. Rompió con la rigidez de la consulta y permitió que los psiquiatras vieran a toda la familia, como una nueva modalidad de tratamiento. En 1955 organizó y dirigió las primeras sesiones de diagnostico familiar.
-
Trabajaron en temas de delincuencia juvenil y sus conflictos familiares. Utilizan la técnica de hacer explotar virtualmente a las familias con un grupo de especialistas, como psiquiatras, trabajadores sociales y psicólogos en una interacción que tiene dos días de duración; su objetivo es producir un cambio notable en la familia del delincuente, que dure por los menos varios días. Ellos llaman a esta técnica “Técnica de Impacto Múltiple”.
-
Trabajo en delincuencia de menores, realizo programas muy ambiciosos como el de la dinámica familiar de las familias pobres. Era nativo de Argentina, donde recibió su título de médico. Emigro a EUA donde se especializó como psicoanalista, para luego realizar trabajos en Israel, con niños afectados por la guerra. Aquí fue donde por primera vez comprendió la importancia de trabar en terapia conjunta con la familia.
-
Fundó un grupo en Filadelfia, convirtiéndose en el primer director y presidente del Family Psychiatric at the Eastern Pennsylvania Institute, el cual puede ser catalogado como uno de los grupos más significativos en el campo de la investigación y formación de profesionales en la terapia familiar. En la psiquiatría, durante su etapa de psicoanalista, trabajó con las teorías de la psicosis, luego se integró a la terapia familiar. Junto con sus colaboradores organizaron el primer programa de capaci
-
Milán Italia, psiquiatra de niños, trabajaba con jóvenes anoréxicos y sus madres. En 1967, en compañía de tres colegas, Luigi Boscolo, Guiana Prata y Gianfranco Cecchin, fundó el Instituto de la Familia de Milan. Desarrollaron técnicas cortas de intervención, en las que intervenían a las familias por solo 10 días en sesiones que duraban todo el día, espaciadas por un mes.
-
En colaboración con los doctores Roberto Dervez y Lauro Estrada, estableció en México, en el año de 1969, el primer posgrado para la formación de terapeutas familiares en la Universidad Iberoamericana, con un año de duración. Posteriormente se planteó un segundo curso para los años 1970-1972.
-
Fue reconocido como el más irreverendo de todos los fundadores de la terapia familiar, pues desarrolló sus técnicas de lo absurdo. En esta terapia y frente a la familia, él representaba una actitud de mayor enojo que ellos. Se le considera uno de los primero clínicos en incorporar a la terapia familiar la figura de los abuelos.