-
Sándor Ferenczi, le dio gran importancia a la relación madre-niño, y la estrecha relación que guarda con los traumas más profundos del individuo, él pensaba que estaban relacionados con la calidad de esta relación en la primerísima infancia. En este periodo publicó una gran cantidad de artículos en uno de ellos se conoce como Los escritos de Budapest. Donde hace una primera aproximación al psicoanálisis.
-
Sigmund Freud realiza un estudio sobre Leonardo Da Vinci centrando nuevamente la atención en la constelación familiar, parte casual según Freud: en la generación de la homosexualidad de Leonardo, a causa de un vínculo muy intenso unido a su madre.
-
Hans era un niño de 5 años de edad con problemas fóbicos hacia los caballos.
Trabajo realizado por Freud. Es considerado como el primer caso ante litteram de intervención familiar acerca de la fobia de Hans, entre otros significados, tenía el objetivo -según Freud- de llamar la atención de los padres y hacer que el padre acudiera en ayuda del hijo (Freud, 1909). -
Aparecen las primeras referencias sobre el psicoanálisis en los escritos del psicoanálista Sigmund Freud, a pesar de que se centraba más en el individuo, también describe aspectos relevantes de la familia:《Los comienzos de su formación pueden ser hallados en círculos más limitados; por ejemplo, el de la familia》, (Freud, 1921).
-
Melanie Klein y Anna Freud realizan trabajos en el psicoanálisis del niño y de la relación madre-niño, esta teoría crece y evoluciona hasta el punto que llegaron a construir una importante referencia al desarrollo sobre el psicoanálisis de la familia, donde se siguió haciendo referencia.
-
En uno de los primeros congresos de psicoanálisis de Nyon, Suiza, se realiza la primera referencia explícita al tema de la familia y el diagnóstico familiar, con la intervención de René Laforgue, Family Neurosis and Neurotic Family, dirigida por Rene Spitz.
-
Nathan Ackerman, publicó The Unit of the Family y años más tarde su obra: an Approach to the Pre-School Child (1950), siendo considerado como uno de los documentos fundamentales de la terapia familiar.
-
Paul Federn, en sus estudios sobre psicosis, introdujo el concepto fundamental de paréntesis enfermedades de las fronteras del yo, cuyo origen al situarse en las alteraciones de la relación madre e hijo.
-
Frieda Fromm-Reichmann, alejándose de la postura Freud y Anna y aportando una revisión sustancial de la relación clínica con el estado esquizofrénico en el setting psicoanalítico, introdujo el concepto de "madre esquizofrénica".
-
Médico egresado de Harvard, realizó un posgrado en relaciones sociales. Durante varios años trabajó con precursores de diversas áreas de la psicología. Por lo que, junto con su equipo de trabajo descubrieron que las causas de la úlcera por lo general son debido a problemas familiares.
-
Se publica un estudio clínico "The study and Reduction of Grup Tension in the Family" por John Bowlby, quien describió las entrevistas familiares conjuntas como auxilios de las sesiones individuales en la clínica de Tavistock Child Guidance.
En este estudio, Bowlby indicó que trabajo sin exito durante 2 años con un chico, donde decidió experimentar con la psicoanálisis familiar.《La sesión fue muy interesante y de gran valor (...) y un momento crucial para el chico. -
Harry Stack Sullivan realiza un análisis de personalidad donde deduce que una persona es básicamente el producto de las relaciones como otros seres humanos,《por lo que yo sé, cada ser humano tiene tantas personalidades como sus relaciones》.
-
En los años 50, ocurrió un suceso importante que dejó marcada esta epoca: la Segunda Guerra Mundial. Donde sin duda ocasionó importantes cambios derivados de esta situación. Entre algunos de ellos, los padecimientos de índole psíquica y problemáticas sociales. Afectando principalmente el núcleo familiar por lo que surge una necesidad de comprensión holística y sistémica del individuo y los grupos humanos. Lo que cambió rapidamente los objetivos y aplicaciones de la psicología.
-
La psicoterapia familiar evoluciona pasando de estudios acerca de familias con un miembro esquizofrénico a los trabajos sobre familias con niños y adolescentes con problemas menos graves.
-
Periodo donde se afirmaron diversas teorías por varios autores, más o menos fieles al enfoque psicoanalítico tradicional, que hicieron de la terapia familiar una perspectiva compleja y articulada.
-
Los autores Baetson, Don D. Jackson, Hayley y John H. Wekland publican: "Hacia una teoría de la esquizofrenia". En dicho artículo, los autores trabajan sobre la hipótesis con respecto a la sintomatología esquizofrénica, donde puede depender del entramado comunicacional del doble vínculo y del régimen de paradoja patológica que caracterizan a estas interacciones.
-
El ensayo de Harold Searles es considerado como el nacimiento de la terapia familiar, sobre este tema reside en que funda el concepto de "interacción patológica".
-
Virginia Satir psicoterapeuta estadounidense que cambió radicalmente el campo de la terapia familiar. Se interesó en el campo familiar de la psicología, donde mencionaba: ¨Me di cuenta de que en las familias ocurrían muchas cosas imposibles de detectar a primera vista¨. Escribió un libro titulado: «Terapia familiar paso a paso». En la sinopsis, menciona que, «la salvación del mundo se encuentra en la salvación de la familia». Basandose en 5 principios que revolucionaron la terapia familiar.
-
Jackson funda el M.R.I. ( Mental Research Institute ) de Palo Alto (California). Esta institución se caracterizó por tratar de plantear un nuevo paradigma explicativo de los trastornos de conducta. Al principio contó con los colaboradores Virginia Satir y Jules Riskin, para posterior intregrarse más expertos en la materia, como: Paul Watzlawick Richard Fisch, ArthurBodin, Antonio Ferreira, William Fry y Carlos Sluzki.
-
Wilfred Ruprecht Bion, publicó las bases de una teoría psicoanalítica de los grupos, introduciendo el concepto de ´´supuestos básicos´´, es decir, modalidades defensivas específicas actuadas y que resultan de tramas y proyecciones para hacer frente a nuestras relacionadas con el trabajo de grupo.
-
En el ensayo Family Psychoterapy and Psychoanalysis: Implications of Diference, Ackerman delineó los conceptos claves sobre los cuales se basa la técnica de la terapia familiar, haciendo comparación con la teoría y la técnica psicoanalítica clásica optando por complementarla con un tercer tipo de enfoque técnica basada en la terapia analítica individual y al mismo tiempo en la terapia del grupo familiar.
-
El autor H. V. Dicks, realiza un trabajo y publica: "tensiones matrimoniales". siendo Dicks, el primero en definir un trabajo clínico sistemático con la pareja. Por lo que utilizó 4 referencias básicas: setting formado por cuatro (la pareja de pacientes y la pareja de clínicos). También elaboró el concepto fundamental de conclusión, el juego compartido entre los miembros de la pareja que intercambian identificaciones proyectivas cruzadas y recíprocas.
-
A finales de los años 60, se crearon instituciones de estudio e investigación en muchos países de europa, como: Inglaterra. Francia e Italia para el estuudio y trabajo de la terapia familiar analítica, surgiendo al mismo tiempo que el movimiento intrapsíquico.
-
Schatzman, ampliando su investigación al contexto familiar, logró demostrar la estrecha relación existente entre la familia y la psicosis; este autor no menciona la terapia, pero muestra que la psicosis es una respuesta de adaptación con respecto a la realidad externa.
-
Alrededor de los años 70 surgen algunos centros de trabajo clínico para la familia, uno especialmente para la pareja y otro para la familia que se crearon en la clínica de Tavistock.
-
Daniel Guerin, presentó lo que sería, la primera clasificación de la terapia familiar, distinguiendo entre ellos qué basaban su metodología clínica en la teoría psicoanalítica tradicional y aquellos que intentaron formular una estructura conceptual basada en la teoría de los sistemas.
-
En las obras de Eiguer, se hace presente la importancia, del funcionamiento inconsciente familiar, en relación: ¨ El hábitat interior construido por la posibilidad de compartir los fantasmas inconscientes y las angustias comunes estructuradas alrededor del organizador psíquico de la escena primaria, que tendrían el rol de originar y sistematizar todo el funcionamiento fantasmático familiar.¨
-
Con la urbanización, el progreso tecnológico y la difusión del bienestar se ha generado un nuevo interés hacia la institución familiar.
-
Spark y su colaboradora Geraldine M. Afirmaron que la familia es construida según vínculos de lealtad que, como fibras invisibles pero sólidas como unen a los comportamientos relacionales en la familia.
-
Byng-Hall, basandose en en rabajo de Minuchin, de su teoría del apego y la teoría estructural, elaboró el concepto de ´´Script y Familiar´´, siendo una especie de guión que regula la vida familiar y habla sobre 《las expectativas compartidas por las familia, sobre cómo los roles familiares deben ser respetados a dentro de diferentes contextos》contribuyendo a las apotaciones de la terapia familiar.
-
Nicoló, A., (2014). Psicoanálisis familiar: una mirada retrospectiva. En Psicoanálisis y familia (pp. 25-54). España: Herder Editorial. Recuperado de: http://facpsicologia.uaem.mx/pluginfil Barbosa, E. (2014). HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR. Recuperado de: https://www.studocu.com/ec/document/universidad-ute/psicologia-social/historia-de-la-terapia-familiar/4243301