-
La locura era el resultado de la posesión de los espíritus malignos personificados por dos diosas, Manía y Lisa, que eran enviadas por los dioses en estado de cólera
-
Sugirió que los trastornos mentales se debían a causas y procesos naturales, al igual que las enfermedades físicas.
-
Formuló la teoría sobre los temperamentos o modos de ser de las personas
-
Consideraba que el cerebro era el órgano central de la razón y el alma. Describió el estado óptimo (crasia) y el estado del conflicto
(discrasia). -
Sugirió la teoría humoral
-
Distinguió dos facetas del alma humana: la racional y la irracional, inseparables ya que forman una unidad
-
Las diferencias entre locura y posesión eran confusas o inexistentes
-
Eran frecuentes los casos de adoración a los enfermos mentales. Por lo que generalmente se mantenía un trato humanitario ante las enfermedades mentales, lo que dio lugar a la creación de los primeros hospitales o centros de cuidado y protección para
los locos, y a la fundación de varios asilos o casas de cuidado -
La conducta desviada se veía como perversa, pues suponía una acción contra Dios provocada por el demonio
-
Ambos prestaron cierta atención a síntomas de tipo cognitivo y, en especial, a las alucinaciones
-
Hay un recrudecimiento de la persecución contra la brujería
-
Fundó la primera institución para enfermos mentales en 1409.
-
Consideraba como tarea fundamental devolver a los espíritus su salud y mantenerlos sanos y racionales
-
Rechazaba la teoría demonológica. Escribió un tratado en defensa de la mujer "La Nobleza y Preeminencia del Sexo Femenino". Su obra "De Praestigiis Daemonium" fue un magnífico alegato en contra de las concepciones demológicas.
-
Sostuvo que el enfermo mental no era ni un pecador ni un criminal, sino una persona enferma que necesitaba de la ayuda del médico
-
Considerado el primer psiquiatra, sostuvo la idea de que los enfermos mentales deben recibir tratamiento adecuado en establecimientos creados para tal fin
-
La razón domina sobre la irracionalidad. Los enfermos mentales son considerados desgraciados morales y el trato al paciente empeora. Las instituciones fundadas eran mas prisiones que hospitales por el trato tan cruel.
-
Reivindica el trato a los enfermos mentales. Aparece la observación directa del enfermo que permite la descripción y clasificación de síntomas.
-
Entiende la locura como perturbación de la voluntad y desenfreno moral.
-
Se instituyó un modelo médico y a la enfermedad mental se le da una explicación orgánica y neurofisiológica.
-
Define dos enfermedades fundamentales: la psicosis maniaco depresiva y la demencia precoz
-
Consideró que los diagnósticos debían basarse en la forma y no en el contenido de los síntomas o signos
-
Descubrimiento de la vida psíquica inconsciente.
-
Hizo posible que surgiera el conductismo
-
Propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta.
-
Se caracteriza por la clasificación de las enfermedades mentales y la psicofarmacología