-
Nace CHARLE S. PEIRCE
-
Nace WILLIAM JAMES
-
Nace JOHN DEWEY
-
Nace BALDWIN
-
Nace GEORGE HERBERT MEAD
-
Nace W. I THOMAS
-
Nace ROBERT PARK
-
Nace COOLEY
-
1878 Introduce el término de pragmatismo en un trabajo llamado “How to make our ideas clear”.
La contribución más importante del pragmatismo es la afirmación de que el pensamiento es práctico. -
1890 Pública su obra “Principios de la psicología” el cual contiene una descripción de diversos fenómenos como los instintos sociales y el “sí mismo”
Habló de la “corriente del pensamiento” o “corriente de la consciencia” -
-
BALDWIN (1861-1034)
1895, 1897_ Describió 3 etapas de la evolución infantil; proyectiva, subjetiva y expulsiva
Se apoyó en la teoría evolucionista y amplió las ideas de Darwin.
Pensaba que las personas tendían a ser conservadoras y nada originales: Copias casi perfectas de sus grupos sociales
Pensaba que la invención era la clave para el cambio social constructivo. -
(1896-1947) Obtuvo un puesto académico en Chicago en el departamento de Sociología.
-
Publica “Will to believe”
-
Fue proclamado fundador del pragmatismo por William James.
-
1900-1910 Comenzó a subrayar la interacción de las personas con el ambiente.
-
COOLEY (1964-1929) Human Nature and Social order
-
COOLEY (1964-1929) Social Organizations
-
1909 El autoconcepto o “imagen en espejo” se desarrolla a través de la interacción de lo que Cooley llamó grupos primeros.
-
El número de personas en el departamento de Sociología en la universidad de Chicago descendió de 8 a 5; Tres sociólogos, Park, Burgess y Ellsworth Farris y dos antropólogos Edward Sapir y Fay Cooper- Cole. Esto facilitó el contacto personal entre estudiantes y profesores, así como un enfoque interdisciplinar.
-
Park proporciona un marco conceptual de la investigación urbana en un articulo llamado “The city” el cual fue ampliado por Burgess en un ensayo llamado “The Growth to the City” (1925)
-
)Ambos rechazaban la idea de que la sociedad estaba compuesta de individuos independientes, que creaban instituciones sociales por medio de asociaciones voluntarias. La ciudad sólo estaba parcialmente planificada y contenía diversas características que dirigían y controlaban la conducta de los individuos que vivían en ella.
-
publica su artículo “The need for social psychology” donde defendía que todos los fenómenos psicológicos son fisiológicos o sociales.
-
COOLEY (1964-1929)
El individuo aislado es una abstracción desconocida para la experiencia y lo mismo ocurre con la sociedad cuando se concibe como algo aparte del individuo.
“Si mismo” contiene Imagen mental de cómo nos aparecemos a los demás, el sentido de su juicio sobre nosotros y algún tipo de sentimiento como el orgullo. -
1918-1920 Estudio de Thomas y Znaniecki investigaba los efectos perturbadores de la urbanización, la emigración y la industrialización en la vida cotidiana de los individuos en Polonia y en Chicago.
-
- Producto del estudio de Thomas y Znaniecki se publican los dos primeros volúmenes de The Polish Peasant; el cual fue un proyecto ambicioso que intentaba captar el cambio total que se produjo en la población inmigrante cuando fue absorbida por la sociedad americana.
-
Ese mismo año Thomas fue obligado a abandonar la universidad de Chicago por supuestas violaciones de la Mann Act y falsa inscripción en hotel.
-
The Polish Peasant trato diversos temas –el liderazgo, la educación, las instituciones cooperativas y los medios masivos- que dominarían la sociología durante la siguiente década.
-
Para Mead el conductismo es un enfoque psicológico que se centra en la conducta, sin embargo, se relaciona con los estados internos de la consciencia, como las actitudes, las intenciones y el significado social.
El término de “conductismo social se eligió para transmitir el mensaje de que el pensamiento y la acción tenían que entenderse dentro de un contexto social. -
El concepto del “si mismo” es un componente clave en el enfoque de Mead. Según él la autoconciencia es un aspecto de la consciencia y se adquiere a través del intercambio con otras personas.
-
Park y Burgess escribieron el clásico texto de Introduction to the Sciense of Sociology, popularmente conocido como la “biblia verde” que ayudó a estructurar la disciplina y a introducir en América la tradición europea de Simmel, Durkheim y Weber.
-
1922 Publica su libro de psicología social “Human Nature and conduct” en el que definió el hábito como una disposición o actitud, que abarca la voluntad y la intención y que abarca la voluntad y la intención y que configura y es configurada por las condiciones sociales.
-
Series Sociológicas de la Editorial de la universidad de Chicago.
-
Series Sociológicas de la Editorial de la universidad de Chicago.
-
La investigación urbana en la Universidad de Chicago tuvo tanto éxito que con frecuencia parecía ser su núcleo exclusivo y oscurecía otras tendencias que surgían en la misma época.
-
Abandonó la explicación biológica de las diferencias raciales y se convirtió en defensor del enfoque interaccionista
-
Definió la psicología Social como el estudio de “la personalidad afectada por estímulos sociales e instituciones y a su vez afectando a éstos”.
-
Series Sociológicas de la Editorial de la universidad de Chicago.
-
Series Sociológicas de la Editorial de la universidad de Chicago.
-
Series Sociológicas de la Editorial de la universidad de Chicago.
-
La perspectiva sociopsicológica de Mead originó el movimiento de interacción simbólica en el campo de sociología dentro de la universidad de Chicago.
-
Amplio su perspectiva interaccionista en un texto de psicología social que posteriormente llego a ser el prototipo de los manuales de psicología social sociológica escritos durante los años 30.
-
Después de su muerte aparecieron diversos escritos y notas de clases, que se publicaron en cuatro volúmenes ( 1932, 1934, 1936, 1938). Mead escribió sobre temas filosóficos y sociales muy diversos. Sus intereses abarcaban temas tan variados como la reforma, la educación, historia de la filosofía y la fundamentación teórica de la física.
-
Series Sociológicas de la Editorial de la universidad de Chicago.
-
Series Sociológicas de la Editorial de la universidad de Chicago.
-
Mead, entorno al cambio social señala”El método científico es aquel por medio del cual el individuo puede realizar una determinada crítica, puede llevar adelante la solución y presentarla a la valoración de la comunidad”.
-
Tanto Mead como Dewey intentaron aplicar el pragmatismo al cambio social evolutivo.
El malestar de los años treinta hicieron que algunos psicólogos recuperaran la preocupación de Mead y Dewey por la relevancia social -
The Polish Peasant fue señalado por los miembros de la Sociedad Americana de Sociología como el trabajo más importante hasta el momento.