-
1908 Punto de partida
En este año William Mcdougall y Edward Ross publican artículos hablando sobre como la persona se convierte en un ser social. -
Años 20
Kurt Lewin realiza un experimento llamado "trabajo en grupos", en este experimento dividió a un grupo de niños, donde los puso a trabajar con diferentes maneras de liderazgo, entre los tipos de liderazgo estaban el autocrático, liberal y democrático. al finalizar el experimento se vio que la mejor forma de liderazgo fue el democrático. -
Inicio de la psicología social moderna
Entre los años 30-40 se empezó a desarrollar en gran medida la psicología social ya que en esta época hubieron cambios drásticos a nivel social, como la segunda guerra mundial, racismo, etc. esto llevo a los psicólogos a explorar estos comportamientos de la sociedad -
Normas sociales de Sheriff
Muzufer Sheriff, habla sobre que el ser está sujeto a normas sociales y que cumple un rol dentro de la sociedad, esto lo llevo a crear un experimento llamado "experimento sheriff" se realizó con el fin de demostrar que la percepción individual cambia si el sujeto era influenciado por un grupo. -
Teoría del rol
Esta teoría la desarrolla el autor Mead, donde habla que el sujeto desarrolla acciones con fines sociales, por lo que cumple un rol dentro lo social -
Experimento de Stanley Milgram
En la segunda guerra mundial el partido nazi cometió crímenes en contra la humanidad, uno de los que cometió estos crímenes fue Adolf Eichmann, el cual fue enjuiciado por los delitos, esto llevo a que psicólogos como Stanley Milgram se preguntase que tan lejos llega una persona cuando recibe ordenes, llevo a cabo un experimento, el cual consistía que una persona diera toques eléctricos a otra si esta respondía mal, el fin era ver que tan lejos llegaba la persona sin sentir preocupación -
Efecto espectador
Debido al asesinato de Kitty, los psicólogos se preguntaron porque habiendo gente que presenció al asesino no hizo nada, lo que llevo al "experimento de Jhon Darley", lo que denominaron como efecto espectador, mientras haya un grupo de personas habrá menos sentimiento de responsabilidad y viceversa. -
Experimento del color de ojos
Debido a la muerte de Luther King las peleas por discriminación eran grandes, lo que llevo a una maestra de un colegio realizar un experimento, donde decía que los niños de ojos azules eran más listos que los de ojos cafés, por lo que al cabo de unas horas los niños con ojos azules sentían superioridad que los otros niños, demostrando que la superioridad es subjetiva y que no debe haber clasismo ni racismo entre las personas -
Llega la psicología a Latinoamérica
-
Caso de la universidad de Stanford
Este fue un experimento realizado en una cárcel en la universidad de Stanford realizado por Phillip Zimbardo, tenía como fin explicar los conflictos dentro las prisiones y que los prisioneros y policías tenían una cierta disposición a los abusos. el experimento salió de control y causó enfermedades psicológicas a los prisioneros y un cambio de actitud negativo en los policías, donde todos estos eran solo estudiantes. -
Movimientos en masa
En este año ocurre un suicidio en masa, por lo que lleva a psicólogos investigar el tema, dando así con el descubrimiento denominado "poder de creencias" que es nada más percepción mediante el ambiente donde la percepción es influenciada por sujetos del entorno, lo que lleva a actuar y cambiar la forma de pensamiento con el fin de seguir dentro del entorno o grupo. -
Period: to
Psicología social moderna
la psicología social empezó a relacionarse más con otras ramas de la psicología donde complementa de mayor manera las investigaciones, informes médicos y sobre todo ayuda a crear planes de intervención sobre problemáticas de interés por lo que la relación de la psicología social se desarrolla perfectamente en diferentes ámbitos de la psicología, además de ser una parte esencial para comprender al ser humano