-
A partir de la segunda mitad del S. XIX comienzan a nacer nuevas disciplinas relacionadas con la sociedad
-
En esta obra de Gustave Le Bon, se puede observar una sensibilidad por la aparición de los conocimientos psicológicos al ámbito de los fenómenos políticos
-
Harold Lasswell publica su obra, en donde expone diversos tópicos que le permiten ser considerado por un grupo de psicólogos como el padre de la Psicología Política
-
Louis Leon Thurstone aplica diversas escalas de actitudes a una muestra de 300 estudiantes, obteniendo dos factores ortografiales: Radicalismo-Conservadurismo, Nacionalismo-Internacionalismo.
-
Época de régimen de carácter totalitario en España, implantado por Francisco Franco
-
Conflicto bélico desencadenado a causa de un golpe de estado, el cual tuvo un desenlace de crisis económica para la nación
-
El mayor conflicto bélico que ha ocurrido a nivel mundial, en donde se enfrentaron las mayores potencias de la época y muchas otras naciones
-
Ocupaba una cátedra denominada Psicología Social y Política en la Universidad de Syracuse, Nueva York, EE.UU.
-
Es un test de personalidad desarrollado por Adorno, Frenkel-Brunswik, Levinson y Sanford, el cula pretende medir la predisposición al fascismo o a la personalidad autoritaria
-
Theodor L. Wiesengrund Adorno, Else Frenkel-Brunswik, Daniel L. Levinson y Nevitt Sanford publican la obra en donde se desarrolla sobre el tópico de la personalidad de un individuo potencialmente fascista
-
Obra escrita por Hans Jürgen Eysenck, en donde trata de mostrar que los fascistas y los comunistas en la variable de la mentalidad dura
-
José Luis Pinillos, psicólogo español, desarrolla una adaptación del test de personalidad creado por Adorno, et al.
-
Obra publicada por Jeanne N Knutson, en donde se revisan tópicos que configuran a esta disciplina, tales como la personalidad, el liderazgo, socialización, política, entre otros.
-
Obra desarrollada por William F. Stone, en donde se exponen 4 apartados que forman parte de un auténtico manual de la Psicología Política
-
Se funda la ISPP por Jeanne N. Knutson, en un esfuerzo por crear una auténtica disciplina académica autónoma
-
En España se presenta el auténtico despegue de la disciplina al ser incluida en los planes de estudio universitarios durante la década de los 80's
-
A partir de la segunda mitad de la década de los 80 aparece con nombre propio y siendo, relativamente, una disciplina independiente en el contexto latinoamericano
-
En España se da el primer congreso de psicología política, teniendo lugar en una ciudad de Galicia
-
En esta universidad de Argentina se da un cambio en el plan de estudios de la carrera de psicología, en donde se introduce a la Psicología Política
-
Es publicada la primera edición de la revista Psicología Política