-
Darwinismo social, aplican las teorías de la evolución a la sociología y la política. En una sociedad hay fuerzas naturales que regulan la naturaleza. -
Investigo sobre la inteligencia. Teoría de la "Genialidad Heredada". Y La teoría de la degeneración evolutiva. -
Fundador de la Psicología de las masas. Hablo por primera vez de psicología política, publico estudios antropológicos y etnológicos, fue defensor del colonialismo francés y la superioridad racial europea. -
Padre de la sociología del dominio, autor de la sociología de la religión y de la economía. Estudio el capitalismo en el hemisferio occidental. -
Psicología de los instintos, determino que las características conductuales se heredan. -
Concepto de inferioridad del ser humano. Búsqueda del poder como compensación de las propias debilidades. -
Hicieron hincapié en el análisis critico de la lucha política. la importancia de las élites y el estudio de la personalidad de los líderes en las nacientes democracias europeas. -
Argumenta que al abalizar lo sociopolítico de la sociedad se explica los problemas creados por la modernidad. El hombre es gobernado por emociones y la política por emociones políticas. -
Psicología de l as masas del fascismo, afirmo que existe una relación entre la represión autoritaria de las pulsaciones y la ideología fascista, sostuvo que la familia patriarcal es el embrión del estado autoritario -
"Walden Dos" es una utopía de la vida simple, en armonía con la naturaleza, lejos de la sociedad moderna. -
Investiga sobre la personalidad autoritaria, "Escala F" escala del fascismo. -
Análisis teórico de la autoridad explicando las relaciones de poder. -
Aplico el psicoanálisis para entender el comportamiento político y los procesos educativos. -
Teoría realista del conflicto, estudia la cooperación y competencia. "El conflicto entre grupos es el resultado de una competencia entre grupos diferentes que buscan el acceso a recursos o territorios" -
Se enfrento no solo al capitalismo sino a las ideas del Marxismo y el socialismo real. -
La industrialización a través de la productividad económica da paso a la economización de la vida humana, vendiendo la cultura y sustituyéndola por las diversiones masivas.
-
Se ha enfocado en el estudio de los efectos de la represión y la violación de los derechos humanos por parte de regímenes dictatoriales.
-
Analiza el movimiento feminista , el conflicto armado centro americano y las consecuencias del imperialismo estadounidense en la región. -
Análisis de la toma de decisiones por parte de los políticos. -
describe que la obediencia a la autoridad es lo que ha causado violencia, genocidios, terrorismo, etc. -
Escuela Cultural Histórica Rusa. Planteo que los fenómenos psicológicos del ser humano son eventos determinados social e históricamente.
-
obra "Psychopathology and Politics" explica los errores de la política basado en las motivaciones individuales profundas de los políticos (locura de los políticos) -
Psicología de la liberación (psicología de la transformación social) Descripción, causas y efectos de la tortura, el exilio, el miedo, las desapariciones, etc. -
"Psicología del sujeto constructivo", trabajo en el estudio del desarrollo de la personalidad en la sociedad socialista, crea el entrenamiento sociopsicologico. -
El desarrollo psicológico se da por la relación entre el individuo y su ambiente social a través de su actividad. -
"La psicología es presa de la ideología burguesa, clasista que es producto de un proceso histórico. -
Estudio sobre las actitudes sociales y la personalidad -
Ibáñez: Se concentro en problemas de ideología política, poder y sistemas políticos.
Serrano, Sabucedo y Sobral: Analizan la participación política, conducta política individual y participación política.
Seaone y Rodríguez: Personalidad y política, violencia política, psicohistoria -
Publica Psicología Política Latinoamericana, tratando temas como racismo, discriminación, xenofobia. Es miembro fundador del proyecto de Psicología política de la Universidad Nacional de San Luis. -
Hasta el año 2009 se habían escrito 212 artículos con temas relevantes como participación política, ideología, percepción política, memoria, liderazgo, terrorismo, entre otros.
-
La UNAM ha publicado artículos y libros, haciendo énfasis en la ciudadanía como objeto de estudio. Trata temáticas como papel de la Psicología colectiva, representaciones sociales, socio constructivismo en la democracia, cultura política, ciudadanía, pensamiento social, etc.
-
Investigación histórico culturales. Estudia la unidad de lo biológico y lo social en el ser humano. -
Publicación de Fondements de la psychologie polique -
Se funda la Association Françoise de Psychologie Politique
-
Contempla la psicología política como un modelo liberacionista critico -
Se funda la sociedad Brasilera de Psicología Política. -
Los prejuicios y conflictos son el resultado del sentido de pertenencia y del valor que tiene ser miembros de un grupo. -
Muestra que la psicología política latinoamericana esta relacionada con la psicología social aplicada y la psicología comunitaria. -
Se publica Cahiers de Psychologie Politique. donde se tratan temas como normas sociales, personalidad autoritaria, liderazgo, psicología de la democracia y estuvo dirigida bajo la batuta de Dorna. -
Funda en Portugal el centro de estudios de Psicología política, funciona hasta 2008
-
Crea el instrumento "Escala del autoritarismo de derecha"
Estudia la personalidad y la política. -
Analiza la conducta de los votantes y dice que depende de la persuasión.
-
Las creencias del individuo sobre la política determinan su visión y conducta política
-
Publica el primer libro de Psicología Política. -
Análisis del comportamiento político y fundamentos psicosociales de la cultura política. -
Ha estudiado el nacionalismo, campañas electorales, corrupción y política, en la universidad Nacional de Buenos Aires