-
Introduce una mentalidad realista en el análisis del poder y adaptación de medios a fines de la comunidad
-
Teóricos de la monarquía absoluta
-
Propugnador de separación de poderes (ejecutivo, legislativo, judicial)
-
-
Gustavo LeBon
-
En su capítulo Política y psicología propone que la psicología podría contribuir a un mejor desarrollo de política con sus teorías sobre psicología anormal o la infantil
-
Escrito sobre psicología de políticos. La infancia es una etapa decisiva para el desarrollo humano y su conducta política.
-
Gustavo LeBon. Sociólogo francés y físico aficionado. Hace aportes sobre la dinámica social y grupal. Ha expuesto teorías sobre comportamiento, superioridad racial y psicología de masas.
-
Harold Lasswell un fundador
-
Fueron años ambientalistas en la explicación del comportamiento y se ignoraron temas políticos. Se destacan la guerra psicológica, participación política y comportamiento de voto.
-
Estos años fueron ambientalistas en la explicación del comportamiento. Se destacan la guerra psicológica, participación política y el comportamiento de voto.
-
Laswell. Afirma que los políticos son personas infantiloides con una necesidad de reconocimiento social.
-
Universidad de Madrid. Se inicia plan de estudios psicológicos a nivel universitario
-
Se incluyen variables psicológicas en la explicación de preferencias electorales
-
Publicación
-
Primeros diplomados en psicología fueron en Madrid, seguido de Barcelona, Sevilla, Valencia y Salamanca
-
Es ofrecida como categoría profesional a los miembros de la Asociación Americana de Ciencia Política.
-
Se trata el tema de personalidad, necesidades y política, motivación, socialización y percepción política.
-
-
Sienta las bases y definición de lo que es y debe abarcar la Psicología Política como campo aplicado.
-
Define su "paradigma sinóptico" de los "patrones de la creencia política" en los siguientes términos: "para cualquier sociedad, una base existencial generadora de ciertas experiencias comunes
interpretadas, mediante ciertas premisas culturales, por gente con ciertas cualidades personales, a la luz de ciertos conflictos sociales, produce ciertas ideologías políticas" -
Fundación de la International Society of Political Psychology (ISPP), que tenia como objetivo consolidar un campo de intervención y profesionalización de los psicólogos políticos.
-
-
Publicación del manual Political Psychology, en el cual se define la Psicología Política como un área de intersección de los procesos políticos y los psicológicos.
-
-
Revista española de Psicología política dirigida por A. Garzón, R. Dillehay y J.Seoane.
-
Psicólogo y sacerdote jesuita español. Investigó sobre la realidad social y política de El Salvador. Luchó por los DDHH, la igualdad y justicia social allí. Criticó el impacto de la política estadounidense para su país. Seguidor de la teología de la liberación.
-
Propone marcos teóricos de explicación del comportamiento humano en la PP: Psicoanálisis, biopolítica (explicación de comportamientos políticos en términos etológicos, sociobiológicos y neurológicos), psicología cognitiva.
-
Celebración del XXIX Congreso
-
Participaron más de 30 paises en el Congreso Mundial de la International Society of Political Psychology