-
La gran revolución industrial, fin del feudalismo e inicio del capitalismo
-
El Self (considerado como centro atractivo de la experiencia personal; introspección) para james la importancia y significación personales (idiosincrásica) era el criterio primordial, así como la libre voluntad, la capacidad de compromiso y decisión.
-
Insistía en el carácter volitivo e intencional, los mitos de igualdad de oportunidades, el individualismo y la libertad la psicología tenía que orientarse principalmente al esfuerzo, la acción y la creatividad
-
El ser humano debe luchar por la libertad, el hombre no debe elegir, tiene que elegir.
-
Se preguntaba por las condiciones especiales que permitían la manifestación insospechada fuentes de energía, amor y creatividad en la vida ordinaria de las personas y describe los métodos para desarrollar estos poderes.
-
Este conflicto involucró a todas las grandes potencias del mundo, se reunieron en dos alianzas opuestas: los Aliados (en torno a la Triple Entente) y los Imperios Centrales
-
En la política su mandato presidencial se basaba en la filosofía que afianzaba el éxito del desarrollo de la sociedad estadounidense en valores tales como trabajo en equipo, moderación, y religiosidad; a pesar de ello la catástrofe económica era imparable.
-
Su enfoque terapéutico establece que el individuo tiene los medios para auto comprenderse y que posee toda la capacidad de reflexionar y por tanto redirigir el proceso de actitud y de comportamiento.
-
"La gran depresión" que alcanzó su culminación en este mismo año, bajo el presidente Hoover con el "viernes negro", hizo temblar la médula no solo la economía mundial sino también la nación americana
-
Rooselvelt llego la presidencia de los estados unidos y estableció la reforma económica "New Deal" que iba ligada a una renovación cultural
Roosevelt logró reorientar nuevamente el sentimiento social de la sociedad en los estados unidos hacia valores positivos, en lugar de la depresión nacional reapareció en un corto lapso de tiempo, un optimismo pragmático y humanístico que atacó con conciencia reforzada las tareas cotidianas y futuras -
Nacido en Alemania y residente de los Estados Unidos, se consideró el verdadero introductor de existencialismo
-
La maduración de la persona no sería capaz de producir las funciones psicológicas que implican el empleo de signos y símbolos, que son originalmente instrumentos de interacción, cuya apropiación exige inevitablemente el concurso y la presencia de los otros "zona de desarrollo potencial".
-
Su concepción de la personalidad y de la motivación o de las necesidades específicamente humanas era un primer paso en la confrontación con el conductismo.
Se centró en el proceso de desarrollo que consistía en “llegar a ser”, proceso en que un organismo biológico se transforma en una persona adulta, inserta en un determinado contexto social y cultural.
Piensa que los rasgos acaban siendo, estructuraciones mentales que explican la consistencia o congruencia del comportamiento individual. -
(los regímenes fascistas de Alemania e Italia, a los que se unió el militarista Imperio japonés) se enfrentaron en un principio a los países democráticos «aliados» (Francia e Inglaterra), a los que se sumaron tras la neutralidad inicial los Estados Unidos y, pese a las divergencias ideológicas, la Unión Soviética
-
La terapia relacional se empieza a interesar por los problemas psicológicos que no pueden ser manejados por los conductistas, problemas en muchos efecto de la guerra.
-
Concepto de auto actualización, indica que todas las características y motivos del organismo están al servicio de esta tendencia suprema(potencialidades) con su libro the organism ejerció una influencia "que todavía es decisiva en la actualidad al permite establecer un nexo entre la holística y la dinámica.
Asistió a los cursos dirigidos por H. kilpatrick, discípulo de Dewey, quien como se sabe concibe la perfección humana no como una meta final, sino como un proceso perpetuo de crecimiento. -
Trasciende más allá para describir al ser humano como un ser biológico y social
-
Se empiezan abrir nuevas tendencias terapéuticas.
Su ideología se centra en la concepción de un aprendizaje libre. Su psicología aborda los objetivos de la vida. Creó una modalidad terapéutica no directiva, centrada en la persona o el cliente. Su terapia se basa en la fuerza auto curativa de las personas. -
creador terapia de la Gestalt.
-
Formula una jerarquía de necesidades humanas conforme se satisfacen las necesidades más básicas los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados.
Psicólogo influyente en la segunda mitad del siglo XX. Se interesó por funcionamiento psicológico de las personas y por las fuerzas que las mueven, esto es una teoría motivacional que conlleva al crecimiento integral. -
Identifica la realidad con el objeto pensado, con las relaciones o las esencias y aceptan la realidad tal y como los hombres la vivencian de forma inmediata en sus vidas
-
Cae la bomba atómica, sobre Hiroshima. uso de armas nucleares en conflictos bélicos
-
Declaración universal de los derechos humanos
-
En el primer año de la década aparece el estudio de maslow self-actualizing people: a study of psychological health en el que expresa los principios que llevan a la autorrealización.
-
publica la primera de sus obras terapia convencional centrada en el cliente; había observado que, bajo ciertas condiciones, llamadas por el "facilitadoras “se producía un movimiento espontáneo del cliente hacia una mayor integración
Perls terapia de la Gestalt -
Sale la obra más trascendental de maslow motivación de la personalidad
concibe la motivación humana estructurada en un sistema jerárquico de necesidades instintivas que emergieron en un orden decreciente de control biológico:
necesidades fisiológicas
necesidades de seguridad
necesidades de pertenencia y amor
necesidades de aprecio
necesidades de autorrealización -
Allport plantea las cuestiones fundamentales para una psicología de la personalidad
-
En Detroit donde se propone el lanzamiento de la psicología humanista, Abraham maslow y Clark moustakas, que actuaba de anfitrión, invitaron a un grupo de colaboradores del libro editado por este último año THE SELF
-
Profesor de la universidad de Humanistic psychology en la que pone en manifiesto la disconformidad con la orientación reduccionista de la psicología contemporánea, que descuida lo específicamente humano el objeto de estudio de la psicología
-
Impulsa la visión humanista de la psicoterapia, pero critica la exclusión de los elementos negativos de la naturaleza humana que postulan algunos autores humanistas.
Defendió activamente el derecho de los psicólogos a trabajar como psicoterapeutas
Interpretación psicológica de arte desde el psicoanálisis existencial.
Introdujo ideas de teóricos europeos del existencialismo y de la fenomenología al campo de los psicólogos. -
El libro humanistic psychology de john cohen tuvo lugar en el cincinnati/ohio, el primer simposio sobre "psicología existencial"
-
Con la aprobación y bajo el patrocinio de la universidad de brandeis, se organizó el comité para el establecimiento de la Asociación para la psicología humanista y su revista
-
Primer número del journal of humanistic psychology que debía ser portavoz oficial de la american association humanistic psychology.
-
Nace la Psicología humanista en usa, un grupo de psicólogos y pensadores progresistas declaran su voluntad en enfocar modelos del psicoanálisis y conductismo.
se crea bajo la residencia de Maslow la american association of humanistic psychology (AAHP) -
Se forma un movimiento encabezado por maslow, pretendía unir colegas interesados en temas de amor, autonomía, crecimiento y creatividad
Allport plantea las cuestiones fundamentales para una psicología de la personalidad
Aparición de las primeras recopilaciones acerca de la psicología humanista -
Se organizó el Old Saybrook conference, creada para reexaminar la filosofía de la AAHP, así como para reconsiderar los temas y direcciones que estaba tomando, esta conferencia es considerada como el acto de presentación en sociedad y su lanzamiento como "movimiento"
-
Víctor Frankl insistía en la necesidad de los valores para una existencia significativa, Este filósofo médico y psiquiatra permite la evolución de la psicología humanista a través de la logoterapia y de su teoría que se basa en la búsqueda de significado o sentido ante la experiencia y existencia humana y la llamó “Voluntad del Sentido”.
-
Afirma que la psicología humanista se "distingue más por lo que es, que por aquello a lo que se opone". Se refiere a la psicología humanista como una completa descripción de lo que significa existir como ser humano.
-
Maslow es elegido como presidente de la Apa
-
Este reconocimiento definitivo de la American for humanistic psychology al ser aceptada como miembro de la Apa, se celebró en Miami Beach el primer simposio internacional sobre "la psicología fenomenológica: implicaciones de la fenomenología en la teoría y en la investigación".
-
Maslow intenta explicar la psicología humanista como una superestructura que alberga a todas las demás psicologías
-
Psicología Transpersonal
-
Explora técnicas que contribuyan al movimiento del potencial humano donde se pueda producir una expansión de la existencia humana
se clasifican:
-Manipulación filosófica
-Conciencia sensorial
-Expresión emocional
-Conducta personal
-Autoimagen
-Interaction
-Reestructuración social y
transpersonal. -
Villegas (elementos comunes entre la psicología humanista y la existencial) es un paralelismo o convergencia, producto del Zeitgeist de una época, pero en ningún caso fruto de una influencia directa.
-
Concluye que la psicología humanista no tiene un papel predominante en la sociedad.
Se empieza a interesar por los problemas psicológicos que no pueden ser manejados por los conductistas
el ser humano debe de luchar por la libertad el hombre no debe elegir, tiene que elegir.
Trasciende más allá para describir al ser humano como un ser biológico y social. -
DIANA AGUDELO ID: 385088
LAURA RODRIGUEZ ID: 416860
LISSETTE BAEZA ID: 491447
ANGELICA ARANDIA ID: 519926 NRC: 5473