-
Realizó observaciones acerca de la naturaleza del niño y la situación pedagógica
-
Comienzan a publicar sus observaciones sobre sus propios hijos
-
Plantea que el aprendizaje se refuerza a través del interés, Su teoría de la percepción y masa perceptiva se convirtió en el ejemplo educativo del siglo XlX
-
Sus conceptos apuntan que la mente no es pasiva al adaptarse a las circunstancias, sino activa y electiva por lo tanto el niño es visto como organismo activo.
Su influencia a la Psicología educacional se dio, en la dedicación a la formación de profesores. -
La escuela del trabajo, enfoque activo - social
-
1 ° psicólogo educativo de Estados Unidos
Investiga los acontecimientos que viven los niños que empiezan a asistir a la escuela -
Primero en utilizar el término Educational Psychology, comenzó a ocuparse de la aplicación de los métodos experimentales y estadísticos, a los datos pedagógicos.
-
-
Toda educación descansa en los principios de la psicología social.
-
Plantea problemas de Aprendizaje y maduración
-
Funda el centro de estudios pedagógicos y la revista Pedagogical Seminary
-
Se crea esta asociación que tuvo influencia en el desarrollo de la psicología de la educación
-
-
Psicología aplicada como la híbrida combinación de lo escolar y lo médico
-
Educar es adaptar al niño al medio social adulto
-
Escritos acerca del rendimiento de la lectura.
-
Funda la escuela experimental de niños
-
-
Fundo el instituto para niños anormales
-
publica su libro psicología educacional, que constituyo parte importante para la psicología del aprendizaje como la teoría comprensiva de la practica educativa
-
Crea instrumentos psicometricos, para evaluar procesos mentales complejos
-
Publica Psicología del niño y pedagogía experimental
-
-
Métodos de enseñanza para niños de edad temprana
Se apoya en la actividad sensomotriz, técnicas de lectura, escritura y cálculo
https://youtu.be/nLflWQuswYg -
Funda la escuela Activa
-
Diferencias individuales en relación con el aprendizaje escolar.
-
-
La evaluación y objetividad del rendimiento académico.
-
Teoría bifactorial de la inteligencia
-
Elaboran el concepto de Cociente intelectual (CI)
-
Justificación psicológica del concepto de educación funcional.
Génesis de las estructuras Cognoscitivas. -
Colombia, Publico anormalidades mentales en los escolares bogotanos en el
cual diferencia entre verdades y retrasados escolares al tiempo que afirma haber encontrado acerca del 40% de retrasados en las escuelas publicas bogotanas. -
Publica ¿Cómo diagnosticar las aptitudes de los escolares?
-
Publica la educación funcional
-
Análisis factorial de la mente, nuevo enfoque sobre la estructura de la inteligencia.
-
Los orígenes del pensamiento del niño
-
Propone tecnicas como: La imprenta escolar, el texto libre, correspondencia interescolar, dibujo libre, cálculo viviente, el libro de la vida, los ficheros y la biblioteca, las asambleas, buzón de críticas y sugerencias, sistema de observación.
-
Creó un centro de educación preescolar para niños con el fín de corregir fallas en la educación temprana y un instituto de formación de maestros, los cuales existen en la actualidad.
-
Colombia, Publico diferentes artículos sobre temas tales como desarrollo infantil, orientación profesional y niños especiales.
-
Colombia, aplico desde 1932 algunas pruebas de inteligencia a alumnos del liceo de la universidad de Antioquia, publica en Medellin temas de higiene mental, educación y eugenesia, en la cual plantea normas educativas y de carácter preventivo.
-
Colombia, Los estudiantes de psicología organizaron la asociación universitaria colombiana que se convirtió un año mas tarde en la federación colombiana de psicología, la cual agrupo hasta 1990 a gran parte de los psicólogos colombianos. A partir de esta fecha se transformo en una asociación de asociaciones, en la federativo surgieron en la década de los 70's algunas dependencia entre las cuales era la división de psicología educativa dirigida por Margarita Guzman Rico
-
Empezó a publicarse, en su primer número apareció un articulo titulado "El psicólogo escolar", por Amador Barriga. En éste artículo se plantea la labor del psicólogo escolar en estrecha relación con la del pedagogo, para ayudarlo de modo eficaz, mediante el estudio psicológico del niño.
-
Plantea que el conocer es una motivación humana natural
-
Colombia, publica su libro titulado psicología aplicada a la educación con el cual algunos psicólogos iniciaron el conocimiento de la psicología educativa.
-
Aprendizaje significativo
-
La enseñanza es a la vez arte y ciencia
-
Colombia, realiza un trabajo acerca del trabajo cualitativo de la educación en la cual deja planteado como pese el surgimiento de modelos psicológicos, educacionales, y evidencias investigativas recientes, se siguen enfrentando las dificultades educativas y específicamente las escolares.
-
Colombia, contrastaron los roles desempeñados y las expectativas de ejercicio profesional en el campo de la psicología educativa realizando una encuesta entre psicólogos que laboraban en instituciones educativas.
-
Proponer una visión genética del desarrollo que integra aspectos biológicos y sociales
-
Realizada en Jomtien, Tailandia
-
En Salamanca, España. Aparición del concepto Necesidades Educativas Especiales
-
La UNESCO publica este documento, donde propone estrategias y medidas a asumir para facilitar la transición a la educación inclusiva https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO23200/temario_abierto_educacion_inclusiva.pdf