Unnamed

PSICOLOGIA DEPORTIVA

  • Period: to

    Comienzos

    Sería cierto si afirmamos que los temas que trabajan los pioneros de la psicología, son temas que, en el fondo, son trabajados por los psicólogos en el deporte.

    En el siglo XIX, encontramos investigaciones psicológicas que utilizan a deportistas como sujetos participantes. Ejemplo de ello son los trabajos realizados en EEUU con ciclistas por N. Triplett (1898), o los realizados por G.W. Fitz (1985) con jugadores de tenis y tiradores de esgrima, analizando el tiempo de reacción.
  • Institutos de cultura física en Moscú

    Se aplicó un enfoque dirigido a la promoción de las habilidades deportivas desde la niñez; los menores eran constantemente evaluados en todas sus capacidades físicas y atléticas.
  • Period: to

    Periodo entre guerras

    -Se van empezando a consolidar algunas investigaciones, tanto en la zona occidental del mundo como en la URSS
    -A.Z. Puni y P. Rudick, crearon el primer laboratorio de Leningrado y diseñaron una política deportiva integral que incorporó desde el primer momento la Psicología.
  • Se creó el Consejo Superior del Deporte

  • Se creó un programa de posgrado de psicología de la actividad física y el deporte

    en el Departamento de Educación Física de la Universidad de California en Berkeley, dirigido por Franklin Henry.
  • Period: to

    Antes del Primer Congreso Mundial

    Se introduce el término “preparación psicológica” para
    hacer referencia al trabajo centrado en las necesidades y
    demandas de cada deporte y deportista
    Los psicólogos del deporte jugaron un papel muy activo en
    todos los niveles de la planificación deportiva, tanto en la
    selección como en el entrenamiento y preparación competitiva de los deportistas
    Se utilizan pruebas específicamente diseñadas en el deporte, muchas de carácter psicofisiológico, y no los típicos tests
    psicomotores
  • Primeros manuales publicados por W.R. Johnson

    Sobre las emociones precompetitivas de jugadores de fútbol americano y baloncesto, y la publicación del manual
    Psychology of Coaching de Lawther en 1951
  • Creación de las primeras asociaciones de Psicología del Deporte

    En Checoslovaquia en 1954, con Miroslav Vanek al frente;
    en Japón en 1960, y en Bulgaria en 1962.
  • Primer congreso para psicólogos del deporte

    Como un anticipo de la consolidación, A.Z. Puni organiza en Leningrado en 1956 el primer congreso para
    psicólogos del deporte
  • Primer congreso mundial en Roma

    Organizado por el psiquiatra F. Antonelli, considerado por muchos como el padre de la psicología del deporte internacional (padre de la psicología de la actividad física y del deporte contemporánea)
  • Period: to

    El periodo de consolidación

    Se crean numerosas asociaciones nacionales e internacionales
    En cuanto a las publicaciones, es importante constatar
    en este periodo el nacimiento de la primera revista específica
    sobre la temática
    Consolidación el reconocimiento que logran algunos manuales que han tenido gran influencia en la configuración del área
    Preparación psicológica de los deportistas, asistiendo los psicólogos a los Juegos Olímpicos México 68.
  • Junta asesoramiento psicológico

    El Comité Olímpico de los Estados Unidos (USOC) crea la junta de asesoramiento psicológico y en 1983 elabora unas normas sobre quién podía o no podía ser psicólogo de los equipos olímpicos norteamericanos y en 1985 contrata con dedicación exclusiva al primer profesional especializado en psicología del deporte.
  • Period: to

    Reconocimiento oficial

    Este periodo se caracteriza por intentar dar el paso definitivo de la teoría a la práctica.
    El panorama mundial actual presenta un psicólogo del deporte que persigue una incorporación definitiva a los equipos técnicos que
    acompañan a los deportistas