-
Las raíces de la Psicología de la Educación son remotas encontrándose involucrados varios pensadores, pero sobresale especialmente el pensamiento filósofico griego, que a través de Platón y Aristóteles dejaron testimonio importante a la psicología de la educación, estas fueron las bases teóricas que se han ido desarrollando en los procesos del aprendizaje logrando nuevas perspectivas entre profesor-alumno, y estableciendo métodos de enseñanza.
-
A través de esta obra Luis Vives "recomendó a los responsables educativos que debe haber una presentación ordenada de los hechos que se van a aprender".
-
Que se reconocen a través de las experiencias sensoriales reconocidas por John Locke y del proceso de la reflexión, que otorga aprendizaje, producto de las experiencias vividas.
En este mismo año Herbart formuló la interpretación de la educación basada directamente en la psicología -
Cuya finalidad principal era desarrollar la atención, la concentración, el razonamiento, la memoria o las cualesquiera sean las facultades que se desee ejercitan en los alumnos.
-
realizados por Francis Galton teniendo en cuenta las capacidades humanas con una perspectiva adaptativa y biológica, sus investigaciones fueron en torno a la herencia.
En esta misma época Catell da a conocer los términos mental o psicológico. -
Surge el primer laboratorio de psicología educativa en la Universidad de Chicago, Estados Unidos fundado por John Dewey. Aparecen los test mentales, las teorías del desarrollo infantil y los procesos de aprendizaje.
-
Stanley Hall que dicta conferencias y escribe sobre las relaciones entre psicología y educación. Funda el Seminario Pedagógico. Creó la Asociación Nacional para el Estudio de los Niños que después dio lugar a la Sociedad Nacional para el Estudio de la Educación. Adicional convoca a 26 colegas para organizar la American Psychological Association (APA).
-
Conocido como el padre de la psicología educativa, siendo un diseñador experimental en el campo de la educación.
-
Desarrollada por Alfred Binet basada en procesos mentales complejos. Continuando el proceso Ebbinghaus, Spearman, Pearson y Thurstone.
-
Incluye el término dotado refiriéndose a los niños que puntuaban alto en las pruebas de inteligencia.
-
Con un enfoque conductista, la Psicología de la Educación se torna autónoma, atención a problemas específicos en el aprendizaje, primeras investigaciones educativas.
-
El trabajo mancunado de personalidades como Rogers, Ogden, Jodoulle,Meng y Schneider amplio el desarrollo de esta psicología.
-
Define el desarrollo como un proceso dialéctico complejo, enraizado en los vínculos existentes entre la historia individual y la social, analiza la etapa infantil desde un punto de vista acelerado en los primeros años, longitudinal y ascendente, con cambios cualitativos y cuantitativos, combinados con cambios en el estado de ánimo.
Los aportes de Vigotsky son de máxima importancia en la psicología educativa. -
Sus investigaciones demostraron que los test de inteligencia estaban culturalmente sesgados contra niños provenientes de las minorías étnicas.
-
Cambio la forma tradicional de ver la educación, ya que consideraba que los procesos de aprendizaje debían ser activos, los niños debían desarrollar su pensamiento promoviendo adaptabilidad a su entorno.
-
Con su enfoque conductista , buscando determinar las mejores condiciones para el aprendizaje.
-
Realizó una taxonomía o clasificación de los objetivos educacionales, con tres dominios que deben tenerse en cuenta en el proceso educativo: el cognitivo (procesamiento significativo de la información ingresada), el afectivo (valoraciones y actitudes que se toman con respecto a ese contenido), y el psicomotor (habilidades y destrezas físicas); y las operaciones mentales que en ellos se desarrollan.
-
Sus aportes son muy vigentes en el sistema educativo, la transformación del comportamiento egocéntrico del niño en los primeros años de vida hacia una conducta sociocéntrica Por medio de las reglas del juego, y las nociones de moral y justicia, como la relación externa del sujeto con sus semejantes. Es una figura clave del constructivismo.
-
Los estudios de Skinner se enfocaron aún más reforzar la conducta del estudiante, hasta alcanzar una meta.
-
A partir del tejido teórico de sus antecesores encontramos a Perro de Pomerania, Wittrock, Ausubel, Bruner, Gage ySnelbecker que han logrado contribuir al desarrollo de la psicología educativa hasta hoy en día, logrando que los procesos educativos sean enfocados a un eficiente aprendizaje.
-
Fue el primer afroestadounidense en ser designado presidente de la American Psychological Association
-
Toma fuerza con cogniciones como la memoria, pensamiento, razonamiento, etc) buscando un eficiente aprendizaje.