-
El inglés F. Galton se interesa en desarrollar instrumentos y técnicas para analizar las diferencias psicológicas entre los individuos.
Aplica en escuelas inglesas pruebas desarrolladas por él:
Medidas antropométricas
Sensoriales
Psicológicas. Imagen tomada de
https://scientia1.files.wordpress.com/2011/07/sir-francis-galton.jpg -
La psicología diferencial se interesa por las diferencias individuales y se vale de instrumentos que proporcionan información cuantitativa que se somete a técnicas estadísticas.
Cobran importancia los trabajos de:
Ebbinghaus, Galton, Catell, Spearman, Pearson y Thurstone.
Crearon y refinaron métodos y técnicas de análisis que usaron en el movimiento de los test. -
-
Uso y origen del término test mental o psicológico por J. M. Catell, 1er. profesor reconocido de psicología y de los primero presidentes de la APA.
Sus instrumentos evaluaban aspectos periféricos y sensorio motrices simples como:
Agudeza sensorial, rapidez de movimientos, sensibilidad del dolor, memoria y una propuesta de lecto escritura de palabras simples y no de letras u onomatopeyas Imagen de: https://t2.pb.ltmcdn.com/es/posts/7/6/8/la_teoria_de_cattell_1867_600.jpg -
La psicología aplicada inició a centrar su atención en la educación.
La psicología de la educación surge entre el asociacionismo y el funcionalismo, abrevó 3 vertientes:
Estudio de las diferencias individuales: Enfoque psicométrico.
Estudios de la psicología evolutiva o psicología del niño.
Trabajos de psicología del aprendizaje.
Proviene de las corrientes pedagógicas de la "escuela nueva". -
Stanley Hall entre 1881 y 1882 hace una serie de conferencias y escritos sobre las relaciones entre psicología y educación.
Para 1981 funda la revista Pedagogical Seminary.
Imagen tomada de:
http://psicoterapeutas.eu/imagenes-psicoterapeutas-eu/G.-Stanley-Hall.jpg -
-
Stanley Hall crea la National Association for the children y se da el desarrollo temprano de la psicología de la educación.
Hall es un promotor, impulsor y formador de psicólogos como: Dewey, Catell, Terman, Gesell y Huey. -
Witmer presenta a la APA un informe en el que intenta definir al psicólogo educativo, mezcla psicoescolar y lo médico. Imagen tomada de
https://pymstatic.com/27644/conversions/francis-galton-small-4_3.jpg -
En Estados Unidos se creó la National Society for the Study of Education, cuya influencia fue decisiva en el desarrollo de la psicología de la educación
-
Thorndike (1847 - 1949)
Es uno de los principales promotores de los estudios del aprendizaje, fue autor del texto fundador de la psicología de la educación, se encargó de definir la identidad de esta disciplina y de definir la problemática de estudio.
Leyes y principios de aprendizaje con connotaciones asociacionistas o conexionistas. Imagen tomada de:
https://www.psicoactiva.com/wp-content/uploads/1983/10/edward-thorndike.jpg -
Alfred Binet y Simón desarrollan formalmente el 1er Test de inteligencia para medir la capacidad intelectual de los alumnos.
Busca evaluar procesos mentales complejos, técnicas predictivas para analizar el potencial de aprendizaje.
Imagen tomada de
http://psicoterapeutas.eu/imagenes-psicoterapeutas-eu/Binet1.jpg -
Desde 1894 y 1904 Dewey se preocupa por relaciones entre la psicología y la educación, es fundador de la escuela experimental de niños, educación basada en la actividad, la experimentación, la promoción del desarrollo mental y los intereses de los niños.
-
Binet y Simón presentan el 1er Test mental práctico.
Busca seleccionar a los niños según su nivel intelectual.
Identificar necesidades escolares de cada niño.
Meta secundaria: Mejorar las técnicas de diagnóstico para evaluar a niños hospitalizados por retraso mental.
Imagen de:
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/10425580/image/71b77982fff1716ef3449a48eabf394c -
Claparéde inició seminarios sobre psicología y configuró la psicopedagogía experimental al servicio de la práctica escolar y la formación docente.
-
En Inglaterra C. Burt creó una asociación encargado del estudio de las diferencias individuales en los niños.
Diferencias basadas en el orden de lo normal y lo patológico.
Imagen tomada de:
https://pymstatic.com/94380/conversions/cyril-burt-thumb.jpg -
Godboard traduce el test de Binet y Simón al inglés y la Universidad de Stanford elabora una versión en escala Stanford - Binet. Imagen tomada de
https://storage.googleapis.com/userscontent2.emaze.com/thumbnails/p7608976.jpeg?201611161924118724 -
Una serie de estudios respecto al proceso de aprendizaje que inicia con aportaciones de Thorndike
-
Claparéde y Bovet creó el Instituto Jean Jacques Rousseau para formar psicólogos educativos e investigación psicopedagógica. Imagen tomada de:
https://0701.static.prezi.com/preview/v2/emnqfceeksfmzjc7y2f5w5zs436jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png -
En Suiza se iniciaron los trabajos en el Instituto Jean - Jacques Rousseau.
-
Burt es nombrado director del primer Departamento oficial de psicología.
Realizó estudios de investigación psicopedagógica en niños con retraso mental, inadaptados y delincuentes.
Desarrolló metodologías de pruebas colectivas e individuales y técnicas para el análisis de resultados.
Se crea el perfil del psicológico educativo. Imagen de:
https://www.ucc.edu.ar/portalucc/archivos/File/fjs/fotos/ba49ac4c4d415654d268436fc792b8f0.jpg -
Se desarrolla la tradición conductista abanderada por J. B. Watson. Imagen tomada de: https://www.buscabiografias.com/img/people/John_Broadus_Watson.jpg
-
H. Wallon funda el laboratorio de psicopedagogía en Francia.
Propone una visión genética de l desarrollo psicológico que integra aspectos biológicos (Maduración) y sociales (Emotividad socialización).
Formó una escuela de investigadores, ideó el plan Langevin - Wallon y plantea una reforma educativa para impulsar la psicología educativa.
Imagen de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/fotos/wallon_henri.jpg -
Se inician los trabajos formales del laboratorio de pedagogía y paidología.
-
Aparecen las propuestas neoconductistas en las que destaca B. F. Skinner quien influiría en los estudios de los procesos instruccionales.
Imagen tomada de: https://t2.pb.ltmcdn.com/es/posts/5/5/1/la_teoria_de_b_f_skinner_conductismo_y_condicionamiento_operante_4155_600_square.jpg -
Se confeccionaron metodologías y técnicas óptimas para el análisis de la ejecución de habilidades humanas.
Los enfoques desarrollan de manera sistemática propuestas de tipo teórico - práctico
Paradigma conductista.
Paradigma cognitivo. Paradigma humanista.
Paradigma psicogenético.
Paradigma sociocultural. -
Judd intenta vincular la psicología de la educación aestudios realizados en psicología social, contribuyo extensión y divulgación del saber psicopedagógico