-
La filosofía consideraba a la psicología dentro de los estudios sobre la naturaleza (Aristóteles, Platón)
-
Las ciencias comienzan a independizarse de la filosofía. Constituyen sus propios saberes, con sus propios criterios.
-
Cuando comienza la Modernidad las ciencias comienzan un proceso de independencia de la religión como única forma de pensar.
-
La psicología va ganando territorio entre las ciencias sociales.
Se pregunta sobre:
- el intelecto o la mente
- La sensibilidad (impresiones que provienen de los sentidos)
- La realidad (que se capta mediante la sensibilidad y el intelecto) -
"No podemos conocer nada sin antes conocer el entendimiento porque el conocimiento de todas las cosas depende de él, y no a la inversa" Descartes, Reglas para la dirección del espíritu "Si pienso, existo"
-
En su "Ensayo sobre el entendimiento humano" Se propone investigar la certeza y la extensión del entendimiento humano. Propuso las leyes de asociación.
La manera en que relacionamos una idea con otra no es arbitraria. Se conectan por:
- semejanza (veo algo similar que ya conozco y lo recuerdo)
- contigüedad espacio temporal
- casusa/efecto -
La física como modelo a seguir
-
Ivan Pavlov (Rusia), fisiólogo, experimentó con perros estímulo-respuesta
-
Hay que estudiar los fenómenos observables.
No trabajar con psicología especulativa. -
Teórico del psicoanálisis.
Centra sus estudios en el incosciente. -
Franz Brentano
-
-
por Wilhem Wundt (Alemania) La psicología debe desarrollar un método capaz de
- comparar
- medir
- controlar variables del proceso
- es importante verificar los hechos
- formular hipótesis explicativas
- comprobar las leyes generales -
Sistematizó la psicología genética o constructivista.
-
Külpe fue uno de los científicos que propuso la introspección como método de conocimiento de los fenómenos psíquicos.
-
Los pensamientos y los sentimientos intervienen en la vida psíquica.-
Rechazó los principios asociacionistas de herencia empirista. -
-
Watson (Estados Unidos) La psicología debe estudiar la conducta obsercable.
"Nunca nadie ha tocado un alma ni la ha visto en un tubo de ensayo" decía. Por eso decía que estudiar la conciencia era una pérdida de tiempo. -
Tractatus logicus philosoficus (Wittgenstein)
-
Donald Broadbent fue uno de los principales expositores de la psicología congnitiva.