Descarga

Linea histórica de la creación de la psicología

  • Constitución de la psicología como ciencia
    150

    Constitución de la psicología como ciencia

    Antes del siglo V en la antigüedad (griegos y romanos)
    pre-científica: Estuvo centrada en determinar los principios de ordenamiento del cosmo (eran cosmocentrico). el hombre fue entendido como parte del cosmo dotada de razón y habla de las relaciones entre el alma y la materia.
  • Edad Media abarca del  siglo V al siglo XV
    1401

    Edad Media abarca del siglo V al siglo XV

    Son teocentrico se centran en Dios, estudia el alma y como método usa la introspección. Relación alma-materia.Fue denominada la concepción cristiana.
  • Modernidad Siglo XVI hasta el Siglo XX
    1501

    Modernidad Siglo XVI hasta el Siglo XX

    Son antropocentrica, se centran en los problemas del hombre.
    basada en la concepción moderna del iluminismo, que introduce una diferenciación tajante entro el conocimiento científico y el conocimiento filosófico.
  • En el siglo XIX

    La filosofía, bajo la influencia cartesiana, mantenía la idea del hombre como ser racional, dotado de conciencia: por lo tanto, la psicología, (aun concebida como rama de la filosofía) se constituya como la explicación racional de los hechos de conciencia.
  • Características

    Se preocupaba por la medición y por la predicción: la función de las ciencias experimentales no era la de explicar los fenómenos, sino la de preverlos con exactitud.
    La teoría de evolución de Darwin contribuyo a afianzar la idea del hombre como ser natural (Beneficio a la formación de la ciencia)
  • Period: to

    W. Wundt :

    Preconizó la psicología ¨sin alma¨.
    Decide romper con la psicología ¨metafísica¨ del alma, basada en la introspección ¨pura¨ (es decir, no experimental), y fundar una psicología experimental que cumpla con los requisitos de la ciencia natural.
    Sera una ciencia cuyo objeto de estudio sea la ¨experiencia interna¨ (es decir, la conciencia), y el método a utilizar será la ¨introspección experimental¨.
  • Period: to

    Wundt

    Señala que toda manifestación del espíritu humano tiene su causa ultima en los fenómenos elementales de la experiencia interna.
    Era una psicología elementalista y analítica.
    Considera que todo lo que ocurre en la conciencia tiene su basamento en procesos fisiológico específicos que reciben las impresiones externas y las transforman en movimiento. es decir, la vida psíquica seria un estamento ¨intermedio¨ entre la impresión sensorial y el movimiento.
  • El nacimiento de la psicología como ciencia independiente

    El nacimiento de la psicología como ciencia independiente

    Nace la psicología como ciencia independiente, coincidente con la fundación, en Leipzig, del ¨Primer laboratorio de psicología experimental¨,por parte de W. Wundt(1832-1920)
  • la psicología

    Solo puede recibir su diploma de ¨ciencia¨ en la medida en que demuestre la utilización del método experimental y se ajuste a los principios y procedimientos de las ciencias natural.
    La llamada ¨introspección experimental¨ se diferencia de la introspección clásica.
    La psicología anterior (metafísica, especulativa) y las nueva psicología experimental del siglo XIX, es una frontera metodológica: de una tendríamos métodos reflexivos, intuitivos, del otro, métodos objetivos.
  • Edad contemporánea

    Edad contemporánea

    Intentan una ruptura con los conceptos teóricos y metodológico de la psicología decimonónica.
    la segunda ruptura apunta a los tres pilares de la psicología del siglo XIX: conciencia, introspección y elementalismo asociacionista.
    Tres grandes sistemas psicológicos contemporáneas: el psicoanálisis, el conductismo y la teoría de la gestalt. como ciencia podemos observar la verdad, el objetivo, leyes universales y conocimiento referido a lo observable, medible, cuantifica-ble y empírico.
  • Edad contemporánea

    Edad contemporánea

    Intentan una ruptura con los conceptos teóricos y metodológico de la psicología decimonónica.
    la segunda ruptura apunta a los tres pilares de la psicología del siglo XIX: conciencia, introspección y elementalismo asociacionista.
    Tres grandes sistemas psicológicos contemporáneas: el psicoanálisis, el conductismo y la teoría de la gestalt. como ciencia podemos observar la verdad, el objetivo, leyes universales y conocimiento referido a lo observable, medible, cuantifica-ble y empírico.