-
Un breve repaso por la historia de la PSICOLOGÍA COGNITIVA
-
-
-
Sustenta que los procesos mentales eran concebidos por el cerebro.
Explica que la única ruta al conocimiento es a través del razonamiento lógico -
Los procesos mentales se originaban en el corazón, optando así por sustentar la ruta del conocimiento por medio del empirismo
-
Publica la obra EL HOMBRE (L´homme) dentro de ella explica la teoría del dualismo. Determina no creer ninguna verdad hasta haber establecido las razones para creerla
-
John Locke en su ensayo EL ENTENDIMIENTO HUMANO, desarrolla su postura empirista sobre el aprendizaje, diciendo que se carece del conocimiento al nacer y se adquiere por medio de la experiencia
-
En su obra LA CRITICA DE LA RAZÓN PURA formula una síntesis del racionalismo y del empirismo, estableciendo que que es necesario unificar ambas posturas para la adquisición del conocimiento
-
En su obra LA FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU donde emplea su dialéctica compuesta por tres etapas: tesis, antítesis, y síntesis se caracteriza por su racionalismo absoluto
-
Wihelm Wundt, funda el primer laboratorio de psicología experimental. Es considerado como fundador del estructuralismo
-
publicación de MEMORIA donde plantea el ASOCIANISMO que es el aprendizaje a través de la asociación de ideas
-
William James publica PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA donde los temas centrales son CONCIENCIA, ATENCIÓN y PERFECCIÓN
-
LOS PERROS DE PAVLOV.
Inicios del conductismo. El aprendizaje surge a partir de comportamientos que son incitados por estímulos externos -
Funda la PSICOLOGÍA GESTALT
-
John B. Watson fue un psicólogo a quien se le atribuye el establecimiento de la escuela conductista.
Publica el experimento EL PEQUEÑO ALBERT para demostrar el condicionamiento clásico aplicado en seres humanos.
Popularizó la experimentación científica en la psicología. -
Plantea el condicionamiento operante: un comportamiento al que le sigue una situación mas satisfactoria tiene mas probabilidad de que se repita
-
Frederic Barlett, estudia la memoria reconstructivista con LA GUERRA DE LOS FANTASMAS
-
La conducta de los organismos, es definida por Skinner como son los comportamientos del ser humano son perpetuados por recompensas
-
Wolfgang es uno de los fundadores de la escuela Gestalt. En su libro INTRODUCCIÓN A NUEVOS CONCEPTOS EN LA PSICOLOGÍA MODERNA describe procesos y conceptos, indicando que los procesos mentales deben comprenderse en totalidad
-
TEORÍA HEBBIANA.
La psicobiología permitió estudiar los procesos mentales desde un punto biológico, esto propone que las asambleas de neuronas son las responsables de llevar a cabo el proceso de aprendizaje -
Alan Turing creó la PRUEBA TURING, la cual se define como una prueba que examina si el comportamiento de una máquina puede distinguirse del comportamiento humano.
-
Psicolinguistica. Este campo unifica a la psicología, la cognición y el lenguaje. El libro LENGUAJE Y COMUNICACIÓN permitió la difusión de este campo
-
Presenta el modelo cognitivo del proceso de la información
-
Noam Chomsky emite una crítica de la obra de Conducta Verbal, escrita por B.F. Skinner. Skinner establecía que las habilidades para el lenguaje eran adquiridas gracias a estímulos externos. Sin embargo, Chomsky estableció que el cerebro humano tiene una capacidad lingüística innata. Efectivamente, Chomsky se opone a la postura conductista al abogar por que los procesos lingüísticos pueden surgir sin requerir estímulos externos.
-
Presenta sus estudios sobre la memoria y la recuperación de la información
-
Aprendizaje por observación, en donde la adquisición de conductas por medio dela mediación cognitiva y la activa la participación del sujeto que observa y copia un modelo
-
Define el termino de PSICOLOGÍA COGNITIVA en el libro del mismo nombre
-
Gordon Bower presenta experimentos que sugieren que la recuperación de recuerdos depende del estado de ánimo
-
Dentro de su libro , los autores Beck, Rush, Shaw y Emory abogan por la utilización de la terapia cognitiva en lugar de medicamentos antidepresivos para tratar la depresión. el modelo cognitivo para ayudar a pacientes con depresión, estableciendo que es necesario cambiar pensamientos irracionalmente negativos. Ante la nueva incidencia de pensamientos más realistas, un paciente que atraviesa la terapia cognitiva podrá observar cambios favorables en sus comportamientos también.
-
En el libro LOS SIETE PECADOS DE LA MEMORIA, detalla como puede fallar la memoria