-
1923 publicación base de sensaciones Jean Piaget.
-
Anahi Becerra Rojas.
Ian Raziel Cortes Escobar. -
1934 Vygotsky publica el texto pensamiento y lenguaje.
-
1954 publicación del texto psicolingüística por Osgood
Luna y sus indicadores fueron importantes en la neuropsicología. -
Piaget ( 1955- 1967)descubre tendencias básicas en los humanos qué son la organización y la adaptación.
-
1956 Chomsky desarrolla el texto análisis cognitivo de la conducta lingüística.
-
El 11 de septiembre de 1959 se celebró el segundo simposio sobre teoría de la información realizado por Massachusetts institute of technology (MIT).
-
1967 publicación del texto psicología cognitiva por Neiser.
-
Según Neisser (1967). La Psicología cognitiva “se refiere a todos
los procesos mediante los cuales el input sensorial es transformado,
reducido, elaborado, almacenado, recuperado y usado”. -
J. Bruner 1983 declaró que la revolución cognitiva constituyó una respuesta a las demandas tecnológicas de la industria post industrial.
-
Carretero 1986 y pinillos 1983 declararon que los estudios del proceso cognitivo no inician en 1956 sino mucho antes.
-
Mayer (1985), afirma: “La Psicología cognitiva es el análisis
científico de los procesos mentales y estructura de memoria humana
con el fin de comprender la conducta humana.” -
Según Reveiur 1987 la más general y común que podemos decir de la psicología cognitiva es que es la explicación de la conducta a entidades mentales.
-
Piaget se da cuenta que la epistemología tradicional se ocupaba del conocimiento acabado.
-
1990 Feuerstein Reeven teoría de la modalidad cognitiva demuestra que el organismo humano está abierto a la modificación de todas las edades y estados del desarrollo cognitivo.