-
Quien trabaja como directora de una sección de
Psicotecnia que tenía como principal misión la
selección de aspirantes a distintas carreras de la
Universidad. -
Creo el instituto de psicología aplicada, una de cuyas funciones era la formación de psicólogos.
-
Se consolida como Facultad en la Universidad Nacional y más tarde con la creación de la segunda Facultad de Psicología en la Universidad Javeriana de Bogotá. Estas dos primeras décadas se constituyeron en el eje para consolidar un claro perfil profesional, donde las actividades evaluativas en el campo clínico, empresarial y educativo se constituyeron en la base para la conformación de otras funciones tanto de carácter preventivo como de carácter de intervención.
-
Se multiplican los programas de formación de psicólogos en varias universidades de Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Manizales. Es también la época de la confrontación aguda de paradigmas teórico conceptuales, especialmente los de connotación
conductista y psicodinámico. -
Esta época marca un continuado crecimiento de los programas de formación de psicólogos en el país y la aparición de los primeros programas de postgrado a nivel de especialización y maestría.
-
Se crean 130 centros de formación de psicólogos ; (b) más de 30.000 psicólogos profesionales; (c) cerca de 30.000 estudiantes de psicología; (d) dos programas de doctorado en funcionamiento y varios a punto de ser aprobados, ; (e) multiplicación de eventos académicos en país con participación de investigadores extranjeros pero donde el núcleo de la producción científica es de psicólogos nacionales; (f) reconocimiento y reglamentación legal y deontológica de la profesión psicológica; entre otros.