-
La pintura del Paleolítico era de carácter rupestre y representaba escenas cotidianas de la época. La pintura de la imagen pertenece a las Cuevas de Altamira.
-
El arte prehistórico se divide en cuatro períodos:
1. Paleolítico
2. Mesolítico
3. Neolítico
4. Metales -
El adobe y el ladrillo son la base material de su arquitectura. Aunque gran parte de esta es adintelada, el arco y la bóveda son más comunes que en la arquitectura egipcia.
La evolución estilística de las formas, géneros y temas, presenta una notable continuidad a pesar de lo amplio del periodo. -
Singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso.
-
Las pirámides situadas Guiza: Keops, Kefrén y Micerinos son las tres más importantes. La arquitectura religiosa egipcia se caracteriza por su monumentalidad, utilizaban piedra en grandes bloques, un sistema constructivo adintelado y sólidas columnas.
-
Supone junto con el arte romano la base de los posteriores estilos artísticos. El arte griego se divide en tres perídos:
1. Arcaico
2. Clásico
3. Helenístico -
Supone junto con el arte griego la base de los posteriores estilos artísticos. El arte romano se divide en tres períodos:
1. Monarquía
2. República
3. Alto Imperio
4. Bajo Imperio -
Fue una de las 8 puertas monumentales de la muralla interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al templo de Marduk, donde se celebraban las fiestas del año nuevo.
-
El Partenón de Atenas fue construido entre 447 - 432 a. C. por Ictino, Calícrates y Fidias y está dedicado a la diosa Atenea.
-
El Coliseo Romano o Anfiteatro Flavio, fue construido entre el 72 - 80 d.C. por Vespasiano.
Esta obra arquitectónica esta considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1980 -
Se desarrolló durante los cinco primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo hasta la invasión de los pueblos bárbaros, aunque tiene su continuación en Oriente de la mano del arte bizantino
-
El arte escultórico de los cristianos se centró en la excavación de las catacumbas y el reforzamiento de sus estructuras.
La pintura puede considerarse cronológicamente dentro de la pintura romana, pero por su temática y características, supone el comienzo de la pintura medieval. -
Se configuró a partir del s.IV, fuertemente enraizada en el mundo helenístico y oriental, como continuación del arte paleocristiano.
En la época de Justiniano se inicia la primera etapa específicamente bizantina: es la Primera Edad de Oro que comprende los siglos VI y VII, es la etapa de formación del arte bizantino en sus aspectos formales. -
Es el primer gran período del arte medieval en Europa Occidental.
En el prerrománico hay determinadas características comunes, como la relativa ausencia de grandes programas arquitectónicos (incluso la reutilización de edificios anteriores y de sus elementos arquitectónicos) -
La Basílica de Santa Sofía de Constantinopla se inauguró en el año 537 y hasta 1453 sirvió como la catedral ortodoxa bizantina de rito oriental de Constantinopla.
Es famosa por su enorme cúpula, considerada como el resumen de la arquitectura bizantina, fue la catedral con mayor superficie del mundo durante casi mil años. -
En arquitectura, crearon edificios con funciones específicas tales como mezquitas y madrazas, siguiendo el mismo patrón básico, aunque con diferentes formas.
-
Antiguo palacio situado a 4km de Oviedo sobre el monte Naranco.
Originalmente no se proyectó como iglesia, sino que fue el Aula Regia del conjunto palacial que el rey Ramiro I mandó construir en las afueras de la capital del reino de Asturias. -
Primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la Edad Media formulando un lenguaje específico aplicado a todas las manifestaciones artísticas
-
El templo del siglo x también resultó insuficiente para atender las numerosas peregrinaciones. Por lo que en el año 1075 se iniciaron las obras de una gran catedral románica a cargo del maestro Bernardo el Viejo.
-
Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente.
-
Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines y fortalezas inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del Reino Nazarí, más tarde como residencia real castellana y de sus representantes.
-
Es una de las iglesias de culto católico más grandes del mundo, tiene 157 metros de largo pudiendo albergar hasta 40,000 personas en su interior.
-
Periodo anterior al Renacimiento, en que puede detectarse la existencia de precursores del Renacimiento, artistas y literatos, fundamentalmente.
-
Amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. El renacimiento constituye la transición entre el Medievo y la Europa moderna.
-
Retrato realizado por Jan Van Eyck que representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa, que se establecieron y prosperaron en la ciudad de Brujas, actual Bélgica.
-
La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego.
-
La pintura destaca por su proyección de perspectiva precisa,3 que Rafael aprendió de Leonardo da Vinci (quien es la figura central de esta pintura, representando a Platón).
-
Nueva forma de concebir el arte y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos.
-
Se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez. El tema central es el retrato de la infanta Margarita de Austria, colocada en primer plano, rodeada por sus sirvientes, «las meninas». Es una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones.
-
Movimiento artístico nacido en Francia que se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitología, la representación de los cuerpos desnudos, el arte oriental y especialmente los temas galantes y amorosos. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas.
-
La pintura ilustra el mito griego del nacimiento de Venus a partir de la espuma del mar, siendo llevada por las ninfas hasta la isla de Citerea, desde donde gobernará sobre el amor, la pasión y la lujuria entre dioses y hombres. Boucher hace una descripción dramática y erótica plenamente rococó en sus tonalidades claras y frías predominando el azul y rosa
-
Surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo xviii se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.
-
Es una obra de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David y una de las imágenes más famosas de la Revolución francesa.
-
Las primeras aproximaciones a la Arquitectura del siglo XX apuntaban a una interpretación rupturista donde lo ocurrido desde esos años a finales del siglo XIX se veía como un giro radical y sin retorno respecto a la Arquitectura anterior.
-
Movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa.
-
Es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de París, es uno de los cuadros más famosos de la historia.
El lienzo simboliza la Revolución de 1830 del día 28 de julio, una escena en la que el pueblo de París se levanta en armas contra el rey Carlos X de Francia. -
Estilo o movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo principal representante es Gustave Courbet. El propio pintor fue quien acuñó el término al dar nombre al pabellón que hizo construir para una provocativa exposición
-
Obra de Millet que representa de forma realista a mujeres espigando. La pintura es famosa por mostrar la realidad de la sociedad rural del siglo XIX, lo que fue mal recibido por la clase alta francesa. Cuando se expuso en el Salón de París, lo consideraron «peligroso». Posteriormente, se convirtió en símbolo del patriotismo francés.
-
Movimiento artístico inicialmente definido para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet.
Destacan pintores como Pissaro, Degas, Renoir o Cézanne. -
Cuadro de Claude Monter que dio nombre al movimiento impresionista, esta representa el puerto de Le Havre, ciudad en la que Monet pasó parte de la vida.
Se conserva en el Museo Marmottan Monet de París, la obra fue robada del museo en 1985 y recuperada en 1990. -
Basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, es su obra maestra y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
-
Término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos a finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. El término fue acuñado con motivo de una exposición de pinturas de Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh los cuales presentaban una visión más subjetiva del mundo.
-
Óleo sobre lienzo del pintor Vincent van Gogh. La obra representa la vista desde la ventana de su habitación de asilo en Saint-Rémy-de-Provence, justo antes del amanecer, con la adición de un pueblo imaginario.
-
Término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo xix y principios del xx, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.
-
Dentro de las primeras vanguardias destacan:
1. Expresionismo (El grito de Munch)
2. Cubismo (El Guernica de Pablo Picasso)
3. Futurismo (Muchacha bajando la escalera de Giacomo Balla)
4. Surrealismo (Máximos representantes: Dalí, Magritte,...)
5. Abstracción (Máximos representantes: Kandinsky, Rothko,...) -
Obra más conocida de Gustav Klimt, es un óleo con laminillas de oro y estaño sobre lienzo.
Las obras de Klimt creaban escándalos y eran criticadas como "pornografía" y por ser "excesivamente pervertidas". Las obras pusieron a Klimt como un "enfant terrible" por sus opiniones anti-autoritarias y anti-populistas sobre el arte. -
Óleo sobre lienzo realizado por Salvador Dalí.
-
Destacan:
1. Expresionismo abstracto
2. Informalismo
3. Nueva figuración
4. Pop Art
5. Op Art
6. Hiperrealismo
7. Arte Conceptual
8. Arte Posmoderna -
El cuadro realizado por Andy Warhol consta de cuatro telas, cada una de ellas con un cuadrado de 40 pulgadas y con una pintura de Marilyn Monroe.
La obra pertenece al movimiento artístico "Pop Art" surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo xx, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época.