-
Se redacta el 1er código en Alemania que pretendía establecer criterio de regulación para la investigación en seres humanos
-
El código de Núremberg fue el primer código que plantea el derecho del individuo a dar su consentimiento en seres humanos
-
La asociación médica mundial adopto a su código de ética los postulados de Núremberg y los incorporó
-
Se estable en EE.UU a través del instituto nacional de la salud, que las clínicas pertenecientes a Bethesda Maryland para iniciar una investigación en humanos debe ser aprobada primero por un comité
-
Se publica el libro Statistical Methods in clinical and preventive medicine por Sir Austin Bradford Hill quien plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos, bases estas del modelo de validación.
-
Los postulados de Núremberg fueron revisados y enriquecidos en la declaración de Helsinki. En ella se introduce ya la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica
-
Henry k Beecer público en new England houmal of medicine un trabajo en el que se revelaron más de 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaron en EE.UU en las cuales no se tenía en cuenta muchos de los enunciados de los códigos de Núremberg Helsinki
-
La National Welfare Rights Organizations (NWRO), formuló peticiones ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los pacientes en sus normas éticas.
-
Se crea la primera carta de derechos de los pacientes por la comisión conjunta de acreditaciones de hospitales
-
Sale a la luz la Primera Carta de Derechos de los Pacientes, que había sido adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales.
-
Se constituye en Estados unidos la National Commission for the Protection of Human Subjets of Biomedical and Behavioral Research, el cual su objetivo es que se llevara a cabo una completa investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos humanos
-
Se elabora la Declaración de Tokio (Helsinki II) donde se introduce la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente.
-
Se crea la Ethical Advisory Board (EAB) para revisar las investigaciones sobre sujetos particularmente vulnerables., con el objetivo de continuar el trabajo de la National Comission pero sobre este tipo especial de sujetos de investigación.
-
En estados unidos, empezó a trabajar la President Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research, el cual vino con el objetivo de reanudar el trabajo de la anterior National Comission. Como otras metas tenia la clarificación y profundización de los problemas éticos de manera que sean más comprensibles por aquellos que debían analizarlos y evaluarlos
-
Se forman por Ley Federal los Institutional Review Board (IRB) que como consiguiente se sientan las bases para las llamadas “Normas de buena práctica clínica”
-
El Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas, (CIOMS) en colaboración con la OMS elaboró las “Pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres Humanos”
-
La declaración Helsinki II fue revisada y corregida en Venecia
-
La Food and Drugs Administration publicó una nueva revisión de las obligaciones de los promotores de ensayos clínicos.
-
La declaración Helsinki II fue revisada y corregida en Hong Kong
-
Se puso en práctica una nueva directriz, las Normas de BPC para ensayos clínicos con medicamentos de la Comunidad Económica Europea. A su vez en ese mismo año se habían elaboraron las “Pauta internacionales para la evaluación ética de los estudios epidemiológicos” de CIOMS- OMS.
-
Las normas CIOMS OMS fueron revisadas dando lugar a las “Pautas éticas internacionales para la investigación y experimentación biomédica en seres Humanos
-
El presidente de estados unidos de esa época pide perdón a las familias afectadas por la investigación Tuskegee Syphilis Study