-
Desarrollado por John Presper Eckert y John Mauchly en la Universidad de Pensilvania, ENIAC fue uno de los primeros computadores electrónicos de propósito general. Utilizaba 18,000 tubos de vacío y podía realizar 5,000 sumas por segundo. Se utilizó principalmente para cálculos balísticos durante la Segunda Guerra Mundia
-
Creado por los mismos desarrolladores del ENIAC, el UNIVAC I fue el primer ordenador comercial producido en los Estados Unidos. Su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos lo hizo ideal para el procesamiento de censos y aplicaciones comerciales. Utilizó cintas magnéticas para almacenamiento y fue un hito en la informática empresarial
-
Anunciado por IBM, el System/360 introdujo el concepto de una arquitectura de computadora compatible a través de una gama de productos. Esto permitió a las empresas escalar sus sistemas sin tener que reescribir software para nuevos modelos. Fue una revolución en la industria, estableciendo estándares que perduraron por décadas
-
Desarrollado en Xerox PARC, el Alto es reconocido por ser una de las primeras computadoras en utilizar una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse. Aunque no fue un producto comercialmente exitoso, influyó significativamente en futuros diseños de interfaces de usuario, incluyendo el Apple Macintosh y Microsoft Windows
-
Diseñado por Seymour Cray, el Cray-1 fue una de las primeras supercomputadoras, conocida por su distintiva forma en "C". Con una velocidad de procesamiento de 160 megaflops, se utilizó para aplicaciones científicas y de ingeniería que requerían grandes capacidades de cálculo, como la simulación de pruebas nucleares y la modelización climática
-
La arquitectura RISC fue desarrollada en varias instituciones, notablemente en IBM y Stanford University. RISC optimiza el procesamiento de instrucciones simples y rápidas, permitiendo una mayor eficiencia y velocidad. La arquitectura RISC se convirtió en la base de muchos procesadores modernos, incluyendo los de ARM
-
El IBM PC, modelo 5150, se lanzó en 1981 y estableció un estándar de arquitectura abierta para computadoras personales. Utilizaba un procesador Intel 8088 y el sistema operativo MS-DOS de Microsoft. Su éxito dio lugar a la proliferación de "clones" de PC, consolidando la arquitectura x86 como dominante en el mercado de computadoras personales
-
Inicialmente desarrollada por Acorn Computers, ARM se destacó por su eficiencia energética, lo que la hizo ideal para dispositivos móviles. ARM Holdings, fundada en 1990, licenció su tecnología a otros fabricantes, convirtiendo a ARM en la arquitectura más común en dispositivos móviles y embebidos
-
La arquitectura Alpha de Digital Equipment Corporation fue una de las primeras en ofrecer un procesador de 64 bits, proporcionando un alto rendimiento en aplicaciones científicas y comerciales. Su diseño avanzado influyó en el desarrollo de futuras arquitecturas de alto rendimiento
-
CUDA es una plataforma de computación paralela y un modelo de programación desarrollado por NVIDIA. Permite a las GPUs realizar tareas de cómputo general (GPGPU), acelerando aplicaciones en campos como la inteligencia artificial, la simulación científica y el procesamiento de imágenes