-
Conformación de la Colección "Educación Política Ciudadana" por los miembros fundadores.
-
Definir la línea editorial del Proyecto “Educación Política Ciudadana” bajo un mapeo de los tipos de productos editoriales posibles
-
Presentación de propuestas y aprobación de los primeros títulos de las Colecciones "Formación Política Ciudadana". Libros bajo la linea editorial "Para todos" con dos temas ya pensados. Documentos breves bajo la linea editorial "Para jóvenes" con la serie "Dilemas" y "Otras series".
-
Primer número de la RFP publicado
-
Se entrega la propuesta de los lineamientos para publicación en la Revista de Formación Política que empezó a funcionar el año pasado.
-
Se publica el primer libro de la Colección "Formación Política para todos" que incluye cartillas pedagógicas para docentes.
-
Publicación del segundo número de la RFP.
-
La Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Rosario, la Universidad de Ibagué y la Universidad de los Andes acordaron realizar una
investigación conjunta para aporta a la educación política de jóvenes sobre temas de relevancia e interés. -
Se renueva y actualizan los lineamientos de la RFP según nuevos objetivos y necesidades.
-
Publicación del tercer número de la RFP.
-
Se formalizan los lineamientos base para la publicación de obras en la RFP y en la Colección "Formación Política para todos"
-
Se publica como resultado de proyecto UNAL-URosario del 2022 al 2024 la 1ra Guía Metodológica (por fuera del convenio macro de co edición y como producto de proyecto).
-
Se culmina el proceso de investigación semestral de la sub línea de emociones con un producto impreso (pocas copias) de los resultados.
-
Publicación del cuarto número de la RFP.
-
Se termina al detalle los lineamientos de la RFP.
-
Se hace la segunda publicación de la Colección "Formación Política para todos". Esta vez, sin cartillas incluidas.
-
Se hace la primera publicación del primer Ciclo del Debates del periodo 2022-2024.
-
Tras la realización del segundo Foro Nacional, se hace la publicación de las memorias del mismo, tipo transcripción catalogada.
-
Tras la reunión del Comité Editorial renovado, se empieza el proyecto para realizar un primer borrador de lo que será el documento rector editorial del proyecto editorial del CEP.
-
Se hace la primera publicación del primer tomo manga y de la primera guía pedagógica para docentes (en el marco del convenio de co edición).