-
El filósofo griego Tales de Mileto hacia el año 600 a. C. ,observó que frotando una varilla de ámbar con una piel o con lana, se obtenían pequeñas cargas que atraían pequeños objetos, y frotando mucho tiempo podía causar la aparición de una chispa.
//http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_triboel%C3%A9ctrico// -
1.Cerca de la antigua ciudad griega de Magnesia se encontraban las denominadas piedras de Magnesia, que incluían magnetita.
2.La electricidad evolucionó históricamente desde la simple percepción del fenómeno, a su tratamiento científico, que no se haría sistemático hasta el siglo XVIII. -
La Reina Elizabeth I ordena al Físico Real Willian Gilbert (1544-1603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las brújulas usadas en la navegación, siendo este trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y el Magnetismo. Gilbert fue el primero en aplicar el término Electricidad del Griego "elektron" = ámbar. El Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz. http://fisica.ciens.ucv.ve/~rmartin/hfishtm/gilbert.html
-
El alemán Otto von Guericke (1602-1686) desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas. También descubrió que cuerpos que no habían sido electrizados por frotamiento, lo eran cuando se ponían en contacto con otros que si lo estaban.
-
A Causa de la utilizacion y estudio de la primera maquina electrica El francés Francois de Cisternay Du Fay fue el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas: Negativa (-) y Positiva (+).
-
Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta (Como, 18 de febrero de 1745 – Ibídem, 5 de marzo de 1827) fue un físico italiano.
Alessandro Volta nació y fue educado en Como, Italia. Fue hijo de una madre noble y de un padre de la alta burguesía. Recibió una educación básica y media humanista, pero al llegar a la enseñanza superior, optó por una formación científica. -
En 1774 fue nombrado profesor de física de la Escuela Real de Como. Un año después, Volta realizó su primer invento, un aparato relacionado con la electricidad.
Con dos discos metálicos separados por un conductor húmedo, pero unidos con un circuito exterior. De esta forma logra por primera vez, producir corriente eléctrica continua, inventando el electróforo perpetuo, un dispositivo que una vez que se encuentra cargado, puede transferir electricidad a otros objetos, y que genera electricidad. -
La botella de Leyden es un dispositivo que permite almacenar cargas eléctricas comportándose como un condensador. La varilla metálica y las hojas de estaño o aluminio conforman la armadura interna. La armadura externa esta constituida por la capa que cubre la botella. La misma botella actúa como un material dieléctrico (aislante) entre las dos capas del condensador.
-
En 1752, Benjamín Franklin (1706-1790) demostró la naturaleza eléctrica de los rayos.
-
La invención del pararrayos fue el resultado de sus experiencias con la electricidad atmosférica. El año 1747 afirmó, en contra de lo que se había dicho antes, que no había dos tipos de electricidad, sino uno solo que se podía presentar por exceso o por defecto y llamo a estos efectos "electricidad positiva" o "electricidad negativa". Esta idea de dos electricidades era incorrecta, pero los nombres de positivo y negativo todavía se siguen utilizando.
-
En 1780, un amigo de Volta, Luigi Galvani, observó que el contacto de dos metales diferentes con el músculo de una rana originaba la aparición de corriente eléctrica. En 1794, a Volta le interesó la idea y comenzó a experimentar con metales únicamente, y llegó a la conclusión de que el tejido muscular animal no era necesario para producir corriente eléctrica. Esto lo fundamento en 1800 con la primer pila electrica
-
Físico italiano, descubrió accidentalmente el Efecto Volta, que lleva en su honor dicho nombre, que le permitió construir una pila eléctrica.
La Tensión de Volta es la diferencia de potencial existente en la superficie de contacto de dos metales distintos. Este fenómeno (efecto Volta) se aprovecha para producir corriente eléctrica por medio de una pila construida de placas de cinc y cobre intercaladas con tela empapada en salmuera. -
Humphry Davy fabrica una pila con más de 2.000 placasdobles con la que descubre elcloroy en 1808 publico elresultado de susinvestigaciones sobre laelectrólisis
-
Sus trabajos fueron publicados en cinco volúmenes en el año 1816, en Florencia. Los últimos años de vida los pasó en su hacienda en Camnago, cerca de Como, donde falleció el 5 de marzo de 1827.
-
Hans Christian oersted descubre el Electromagnitismo, este descubrimiento fue crucial, pues puso evidencia la relacion entre electricidad t el magnetismo
-
(1745 - 1827) Michael Faraday, científico inglés, ideó un ingenio en el cual un alambre con corriente giraba alrededor de un imán; transformaba pues la electricidad en movimiento mecánico.
-
El físico Alemán Georg Simon Ohm (1789-1854) fué quien formuló con exactitud la ley de las corrrientes eléctricas, definiendo la relación exacta entre la tensión y la corriente. Desde entonces, esta ley se conoce como la ley de Ohm.
Ohm es la unidad de medida de la Resistencia Eléctrica. -
El matemático Inglés George Green (1793-1841) publicó el trabajo "An Essay on the Application of Mathematical Analysis to the Theories of Electricity and Magnetism" en el cual amplió el trabajo de Poisson obteniendo una solución general para el cálculo de los potenciales.
-
Samuel F.B. Morse (1791-1867), mientras regresaba de uno de sus viajes, concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir información, El Telégrafo.
En 1835 construye el primer telégrafo. -
James Prescott Joule (1818-1889) Físico Inglés, quien descubrió la equivalencia entre trabajo mecánico y la caloría, y el científico Alemán Hermann Ludwig Ferdinand Helmholtz (1821-1894), quien definió la primera ley de la termodinámica demostraron que los circuitos eléctricos cumplían con la ley de la conservación de la energía y que la Electricidad era una forma de Energía.
Adicionalmente, Joule inventó la soldadura eléctrica de arco Joule es la unidad de medida de Energía. -
William Staite (1809-1854) Inglés recibió el crédito por el desarrollo de la Lámpara de Arco. Estas lámparas fueron comercialmente utilizadas a partir de 1876 con las mejoras introducidas por el Ruso Paul Jablochkoff (1847-1894).
-
El matemático Inglés William Thomson (Lord Kelvin) (1824-1907), con su trabajo sobre el análisis teórico sobre transmisión por cable, hizo posible el desarrollo del cable transatlántico.
En 1851 definió la Segunda Ley de la Termodinámica.
En 1858 Inventó el cable flexible.
Kelvin es la unidad de medida de temperatura absoluta. -
El Científico Alemán Julius Plücker (1801-1868) descubrió los Rayos Catódicos.
-
El Científico Belga Zénobe-Théophile Gramme (1826-1901) construyó la primera máquina de corriente contínua El Dinamo punto de partida de la nueva industria eléctrica. En 1870 patentó la teoría de la Máquina magneto-eléctrica para producir corriente contínua.
-
James Clerk Maxwell (1831-1879) Matemático Inglés formuló las cuatros ecuaciones que sirven de fundamento de la teoría Electromagnética. Dedujo que la Luz es una onda electromagnética, y que la energía se transmite por ondas electromagnéticas a la velocidad de la Luz
Maxwell es la unidad del flujo Magnético. -
Alexander Graham Bell (1847-1922) Escocés-Americano inventó el Teléfono.
-
En 1881, Thomas Alva Edison (1847-1931) produce la primera Lámpara Incandescente con un filamento de algodón carbonizado, desarrolló el filamento de bambú con 1.7 lúmenes por vatios. En 1904 el filamento de tungsteno con una eficiencia de 7.9 lúmenes por vatios. En 1910 la lámpara de 100 w con rendimiento de 10 lúmenes por vatios.
-
Paul Nipkow patenta un artefacto explorador de imágenes, que llamó "Disco de Nipkow" y que permitiría luego convertir imágenes en señales eléctricas.
-
Heinrich Rudolf Hertz (1847-1894) demostró la validez de las ecuaciones de Maxwell y las reescribió, en la forma que hoy en día es conocida.En 1888 Hertz recibió el reconocimiento por sus trabajos sobre las Ondas Electromagnéticas: propagación, polarización y reflexión de ondas.
Con Hertz se abre la puerta para el desarrollo de la radio.
Hertz es la unidad de medida de la frecuencia. -
El estadounidense de origen alemán Emile Berliner, inventa un sistema de grabación que podía sacar muchas copias de la grabación original. Berliner sustituyó el cilíndrico del fonógrafo de Edison, por un disco plano y patentó entonces su "gramófono", fundando su propia compañía para fabricarlo masivamente.
-
Nikola Tesla (1857-1943) Serbio-Americano inventor e investigador quien desarrolló la teoría de campos rotantes, base de los generadores y motores polifásicos de corriente alterna.A Tesla se le puede considerar, sin ninguna duda, como padre del sistema eléctrico que hoy en día disfrutamos.
Tesla es la unidad de medida de la densidad de flujo magnético. -
Wihelm Conrad Röntgen Descubre la descarga eléctrica en gases enrarecidos y los rayos X.
-
Ferdinand Braun, científico Alemán, perfecciona el TRC o Tubo de Rayos Catódicos agregando al Tubo de Crookes una superficie de fósforo que se iluminaba al recibir los rayos catódicos. Desarrolla el primer osciloscopio.
-
Guillermo Marconi ingeniero eléctrico italiano, introduce en el Reino Unido la primer patente de la Radio.
-
En 1907 Lee de Forest intentando perfeccionar los receptores telegráficos añadió una rejilla entre el cátodo y el ánodo de un diodo.
Con este añadido podía controlar la corriente de paso entre las placas de primitivo diodo, el nuevo elemento recibió el nombre de tríodo -
El físico estadounidense Edwin Howard Armstrong desarrolla el primer circuito oscilador basado en un Triodo.
-
La urgencia de ingenieros electrónicos que existía en el país y en el mundo para el año 1960, motivo la creación de la Faculta de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javeriana mediante la resolución N° 83 de octubre 7 de 1960.
-
En el mes de mayo del año 1974 mediante la resolución N° 442/74 el rector normalizador de la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) se crea la carrera de la ingeniería de la electricista con sus dos orientaciones Industrial y Electrónica.
-
La historia de la electricidad se refiere al estudio y uso Humano de la electricidad, al descubrimiento de sus leyes como fenómeno físico y a la invención de artefactos para su uso práctico. "'No se Puede dar Inicio a Una Descripcion sin antes tener Claro su Concepto"
//www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/historia.pdfSimilares//