-
El Renacimiento fue un movimiento ideológico, artístico y científico que se originó a finales del siglo XIV, este tuvo su mayor resplandor en los siglos XV y XVI.
-
Este invento chino, fue reinventado en Europa en el siglo XV por el alemán Johannes Gutenberg, quien desde joven se inicio en la técnica de acuñación de monedas.
-
La toma de Constantinopla por parte de los turcos cerró las rutas comerciales terrestres entre Europa y Asia, lo que trajo consigo la necesidad de buscar rutas marítimas que permitieran restablecer el comercio con Oriente.
-
Al conquistar Constantinopla, los turcos-otomanos le cambiaron el nombre por Estambul y desde ahí intentaron expandir su territorio hasta Europa central.
-
Interesado en descubrir nuevas rutas e influido por esos nuevos conocimientos geográficos, Cristóbal Colón pensaba que navegando al oeste, llegaría necesariamente al Lejano Oriente. Al desembarcar en las costas de esas nuevas tierras, Colón pensó que había llegado a India, sin saber que había descubierto un nuevo continente.
-
El portugués, Pedro Álvarez Cabral llegó a las costas de Brasil.
-
El navegante italiano, Américo Vespucio exploro las costas de Sudamerica y, por primera vez, insinuó que se trataba de un nuevo continente.
-
Vasco Núñez de Balboa cruzó Panamá y descubrió el Océano Pacífico
-
La Reforma protestante se inició en Alemania, en 1517, por el fraile Martín Lutero, quien publicó 95 tesis contra la doctrina católica, entre las que señalaba que el papa no era infalible y que cada persona podía interpretar libremente la Biblia.
-
Fernando de Magallanes fue el primer explorador en dar la vuelta al mundo entre 1519 y 1522; en ese viaje cruzó el estrecho que lleva su nombre y une al océano Atlántico con el Pacífico en el sur de América, con lo que demostró que navegar hacia el oeste desde Europa, se podía llegar a Asia. También descubrió las Islas Filipinas, en el sureste asiático.
-
La conquista militar de México-Tenochtitlán (ciudad de los mexicas) ocurrió ya que en 1519, Hernán Cortés, con un ejército de alrededor de 600 hombres partió de Cuba hacia Yucatán. En su camino estableció alianzas con indios totonacas y tlaxcaltecas, quienes decidieron unirse a los españoles para combatir con sus enemigos, los mexicas.
-
El Consejo de Indias se encargó de elaborar leyes que regían a los americanos; también el comercio se regulaba desde España por la Casa de Contratación de Sevilla que vigilaba que las colonias no comerciaran entre sí ni con otras naciones, solamente con la metrópoli.
-
Francisco Pizarro con poco más de 200 hombres llegó a Panamá y de allí se internó por tierra rumbo los Andes.
-
Antonio de Mendoza fue el primer virrey enviado para gobernar nueva España. Después de ocho años, llegó el primer virrey de Perú, Blasco Núñez de Vela
-
Intentó someter mediante la violencia a los nobles que no eran fieles a su gobierno. Formó un ejército para unificar Rusia, y logró dominar las regiones del Volga y los Urales y comenzó la conquista del territorio de Sibir (Siberia), que posteriormente se extendió hasta el Pacífico.
-
Durante su reinado, Inglaterra comenzó a perfilarse como una poderosa potencia industrial, naval y comercial que se enfrentaria constantemente a Francia y España por la hegemonìa maritima y territorial en otros continentes.
-
Miguel López de Legazpi fundó en Filipinas el puerto de Manila y a partir de momento ese archipiélago formo parte políticamente de Nueva España.
-
La dinastia Ming sucumbio debido a la corrupcion del imperio y tambien por invasiones extranjeras. Fue sucedida por la dinastía Qing ese mismo año, y esta misma gobernó hasta principios del siglo XX.
-
El ejército de Oliver Cromwell derrotó a Carlos I y estableció en 1649 un gobierno republicano conocido como Commonwealth.
-
Se le entregó la corona al ser el yerno del rey. Restableció el Parlamento y juró ante este la declaración de derechos, mediante la cual se establecieron reglas claras para la sucesión del trono.