-
Balmaceda, el 11 de febrero de 1891, ordena la inmediata clausura del Congreso Nacional. Comenzaba así una guerra civil, que duraría seis meses y costaría la vida a más de 4.000 chilenos, en una población de algo más de dos millones y medio de habitantes. para mayor info. es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_chilena_de_1891
-
Luego de la derrota de José Manuel Balmaceda en la Guerra Civil de 1891, se impuso en el país un régimen político parlamentario, sistema que perduró hasta 1925. El establecimiento del parlamentarismo no significó reformar la Constitución de 1833 para instaurar un gobierno del tipo inglés, sino que, por el contrario, sólo bastó interpretarla de manera parlamentaria, limitando y disminuyendo el poder del Primer Mandatarios. Esto duro de (1891-1925)
-
En 1898, durante el gobierno de Federico Errázuriz Echaurren, se construyó el alcantarillado de la ciudad de Santiago. Obra que modernizó la ciudad, entrando el siglo XX.
-
La construcción en 1857 de la Estación Central de ferrocarriles transformó la fisonomía rural de este sector de Santiago. El movimiento dado por los viajeros y la formación de nuevas poblaciones, dio vida a un barrio urbano y ferroviario
-
El Tratado de Paz y Amistad del 20 de octubre de 1904 es un tratado de paz firmado por representantes de la República de Bolivia y la República de Chile con el fin de terminar el estado de guerra existente entre ambos países luego del estallido de la Guerra del Pacífico en 1879.
-
Tras la muerte de Barton Sewell, y aprovechando el creciente desinterés de William Braden, entonces embarcado en la apertura de nuevos yacimientos de cobre en el norte de Chile, los hermanos Guggenheim terminaron por tomar el control de la compañía de cobre Braden, en 1909. Más tarde, en 1916, el 95% de las acciones de Braden Copper Co. pasaron a manos de Kennecott Corporation, convirtiéndose en filial de esta última.
es.wikipedia.org/wiki/Mina_El_Teniente -
-
Esta masacre tenia como objetivo acabar con el movimiento obrero, dando como resultado entre 2200 y 3600 obreros muertos.
es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de_la_Escuela_Santa_María_de_Iquique -
-
El Parque Forestal es uno urbano tradicional de la comuna y ciudad de Santiago en Chile. Está ubicado en el sector norte del centro histórico y el Barrio Lastarria. Aquí se realizan importantes actividades culturales y recreativas, siendo uno de los principales puntos referenciales de la capital. En su punto medio está el Museo Nacional de Bellas Artes y una sede del Museo de Arte Contemporáneo.
-
-
San Antonio es una comuna y ciudad chilena ubicada en Región de Valparaíso. Junto al área urbana de las comunas de Cartagena y Santo Domingo, conforma la Conurbación San Antonio. San Antonio es una ciudad puerto, peleando con Valparaíso, la denominación de Puerto Principal de Chile.El año 1810, una vez consolidada la Independencia de Chile, se nombra a San Antonio "Puerto Mayor". En 1911 se ordena a la firma francesa Galtier la construcción del Molo Sur la principal obra de abrigo del Puerto.
-
POS.
-
A los pocos meses los ingenieros norteamericanos Edwin Berry, Walter Perkins, Anton Cappelen-Smith diseñaron el método de explotación y el proyecto industrial, que consideraba la explotación a tajo abierto mediante tronaduras, el carguío con máquinas a vapor, el transporte del mineral por un ferrocarril interno, y el tratamiento del mineral en una planta.
-
El ferrocarril produjo efectos tan importantes como la experiencia colectiva del viaje, la aniquilación de las nociones tradicionales de tiempo y espacio o la condensación geográfica del país como consecuencia de la velocidad y forma de viajar de este medio de transporte.
-
-
-
-
-
fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri (de ascendencia italiana). Ocupó el cargo de presidente de la República en los periodos 1920-1925 y 1932-1938. Es considerado uno de los políticos más influyentes en el Chile del siglo XX, entre otras cosas por una serie de reformas, incluida la Constitución de 1925, que marcó el fin del régimen parlamentario y la instauración del presidencialismo en Chile.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Alessandri -
En 1923 nació la primera radioemisora nacional: radio Chilena y su inicio fue particularmente precario. Enrique Sazié construyó un pequeño transmisor con una potencia de 5 watt, muy rudimentario y pensado inicialmente sólo para demostraciones.
-
El golpe de Estado de septiembre de 1924 fue un movimiento militar ocurrido en Chile que generó el fin de la República Parlamentaria y el término de la vigencia de la Constitución de 1833.
-
-
-
es.wikipedia.org/wiki/Banco_Central_de_Chile
-
. La emergencia de movimientos sociales populares y de clase media puso en cuestión el manejo oligárquico del Estado, demandando profundas reformas políticas, sociales y económicas. El sistema semiparlamentario que existía se demostró incapaz de resolver las nuevas demandas sociales, paralizado por las constantes rotativas ministeriales, las luchas entre facciones políticas y la debilidad de la figura presidencial.
-
-
Distintas fuerzas policiales existieron en Chile desde el periodo hispánico, el colonial y aún durante el republicano, pero fue el 27 de abril de 1927 que Carlos Ibánez del Campo, militar chileno que entonces ocupaba el cargo de Vicepresidente de la Nación, y que un par de meses después asumiría la Presidencia del país, decidiera fusionar los distintos cuerpos de policías y de orden existentes a lo largo de nuestro territorio en una única institución a la que denominó Carabineros de Chile.
-
-
-
es.wikipedia.org/wiki/LAN_Chile
-
El primer Consejo Directivo de la Fundación se constituyó el 24 de mayo de 1929.
En el mismo mes de mayo de 1929 llegó desde Alemania el Rector de la Escuela de Artes y Oficios, profesor Laudien. -
-
-
La lucha por la igualdad jurídica y política y por el acceso paritario al mercado laboral entre hombres y mujeres, tuvo entre sus más importantes exponentes al MEMCH, Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile, durante la primera mitad del siglo XX. En una época en que la palabra emancipación era considerada sinónimo de libertinaje, este movimiento inauguró una etapa para la historia social y política de las mujeres de fuerte influencia feminista.
-
Después de la gran epidemia de tifus exantemático de 1918-1919 en Chile, hubo una disminución paulatina del número de casos, hasta transformarse en endemia, alrededor de 1926. A partir de 1932 y hasta 1939, se produjo un nuevo brote epidémico, que instó a los investigadores a su estudio a través de los nuevos avances de la clínica y tecnología de la época. Posteriormente se originaron dos sucesos importantes
-
El Frente Popular fue una coalición electoral y política chilena vigente entre mayo de 1936 y febrero de 1941por la victoria de Pedro Aguirre Cerda.
-
-
Este modelo económico tiene su origen en acontecimientos mundiales que afectaron al país: La Primera Guerra Mundial, la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Estos hechos dejaron en evidencia la fragilidad de la política económica, en relación con la mono exportación de productos primarios como el salitre y el cobre, y también, la alta dependencia de productos importados.
-
Fue un terremoto de grado 7,8 que causó la muerte de 5648 personas y afectó las regiones de: Talca, Linares, Maule, Ñuble, Concepción y Biobío
-
-
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) reúne a los empleados públicos chilenos y fue creada el 5 de mayo de 1943. Están afiliadas a la ANEF 250 asociaciones de empleados de la administración publica (ministerios, subsecretarias, servicios públicos, gobierno regional y administración publica en general).
-
Este fue un premio icreible, ya que, no solo ganó el premio nobel, si no que, fue la primera mujer latinoamericana en ganar el premio nobel.
es.wikipedia.org/wiki/Gabriela_Mistral -
Partido Femenino de Chile . Organización política fundada en 1946. Desde un comienzo, sus objetivos principales fueron defender y luchar por los derechos y las problemáticas que afectaban a las mujeres, abordando temáticas como la igualdad civil, leyes de protección y sufragio femenino. Poco a poco el Partido Femenino de Chile, fue creciendo hasta asumir el carácter de partido político.
-
-
La Universidad Técnica del Estado (UTE) fue una universidad pública creada en 1947, cuya institución predecesora es la Escuela de Artes y Oficios (1849) y que en 1981 dio origen a la Universidad de Santiago de Chile y a varias universidades regionales.
-
En 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias.
-
Una vez instalado en el gobierno en 1946, el Partido Comunista impulsó y apoyó una serie de movilizaciones sociales con el fin de dar acabado cumplimiento al programa, que contemplaba el impulso a la reforma agraria, la ampliación de los derechos de los trabajadores (especialmente la sindicalización de los obreros agrícolas) y el perfeccionamiento del sistema democrático que incluyía el otorgamiento de plenitud de derechos civiles y políticos a las mujeres.
-