-
La secretaria de educación pública fue fundada en 1921 por José Vasconcelos por la necesidad de dispersar y controlar la educación pública a todo el país
-
En 1929, como factor esencial para la educación completamente laica fue la creación del estado educador, que se encargaba de crear y administrar toda educación pública
-
Se modifica a finales del año 1934 el artículo 3ro de la constitución mexicana por hacer una educación socialista y controlada por el estado. Dicha modificación hecha por el PNR.
-
Se impulsó el combate contra el analfabetismo, de duplicaron la creación de escúdelas rurales y apoyo a la universidad de Mexico.
-
Se promulgó la primera ley orgánica de educación que abrió camino hacia la mejora y modificación de la educación primaria
-
Reglamentaba el artículo 3ro pero mantenía el carácter socialista y excentaba a las Universidades autónomas de su uso
-
-
También conocido como plan de once años, fue un plan creado por Jaime torres para mejorar la educación a largo plazo
-
“ El 12 de febrero de 1959 el presidente Adolfo López Mateos emite el decreto mediante el cual se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos ” (Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos,2016)
-
“16 de enero de 1960, en la escuela rural Cuauhtémoc, del municipio de El Saucillo, en el estado de San Luis Potosí, la niña María Isabel Cárdenas recibe los primeros libros para el primer grado”.(Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos,2016)
-
Puso en marcha la comisión coordinadora de la reforma educativa, ,a cual se dedicó a la nueva creación de escuelas y reformar planes de estudio
-
“Sustituyó a la Ley Orgánica de Educación Pública de 1941. adoptó la definición de educación como institución del bien común y organizó al sistema educativo nacional para establecer nuevas bases.” (PERIODO DE LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ, 2014)
-
reguló la educación para los mayores de 15 años que no habían cursado o concluido la primaria o la secundaria.
-
Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica Que buscaba la descentralización del poder educativo distribuyéndolo entre el estado y la SEP
-
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
-
Da a conocer el programa nacional de la educación
-
El objetivo es que la educación sea integral y de calidad para conseguir que los estudiantes aprendan valores que los formen como ciudadanos.
-
Se aplicó la reforma integra de la educación secundaria
-
Implantó la reforma educativa aprobada el 21 de Diciembre del 2012