-
El derecho de la Protección de Datos Personales, es un derecho humano reconocido a nivel internacional luego de la Segunda Guerra Mundial.
https://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/leyes-de-protecci%C3%B3n-de-datos-personales-en-el-mundo-y-la-protecci%C3%B3n-de-datos-biom%C3%A9tricos-%E2%80%93 -
Se dan los primeros accesos desde México a la red ARPAnet, el antecesor del Internet, estos estudios se realizaron en el Departamento de Computación del IIMAS (Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas) de la UNAM.https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_en_M%C3%A9xico#Historia_de_Internet_en_M%C3%A9xico
-
La ley busca garantizar el acceso de toda persona a la Información en Posesión de los Poderes de la Unión, órganos Constitucionales Autónomos o con Autonomía Legal, y cualquier otra entidad Federal. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lftaipg/LFTAIPG_abro.pdf
-
El organismo, antes conocido como Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), cambió de nombre en mayo de 2015 tras la aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Transparencia,_Acceso_a_la_Informaci%C3%B3n_y_Protecci%C3%B3n_de_Datos_Personales -
Publicadas por el IFAI. Considera como obligaciones para los entes públicos federales: Obtener el consentimiento, informar los propósitos para tratar los datos personales y adoptar las medidas técnicas necesarias para garantizas la seguridad de los datos personales.
-
Marca el camino de la Protección de Datos Personales a Nivel Nacional, tomando como referencia otros documentos. http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SPI-ISS-03-07.pdf
-
Representa el compromiso que el Gobierno Federal establece con los ciudadanos garantizar la Protección de Datos Personales.
Se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares. -
Surgen nuevas redes sociales como Facebook que modifican y retoman los conceptos de Datos Personales.
-
Se otorga el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
ART. 16. "Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos."
ART. 73. "Para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares." -
Aplica para los Datos que estén en poder de privados.
-
Nueva ley vigente de Datos Personales en México con el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
https://www.colmex.mx/assets/pdfs/10-LGPDPPSO_57.pdf