-
Entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de datos personales (Suecia)
-
Estados Unidos se suma con una ley de caracter general titulada Privacy Act
-
Países como Canadá, Francia, Dinamarca,
Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales -
En el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se
pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad -
Se aprueba convenio para la protección de las personas con respecto al uso automatizado de datos personales
-
Brasil como primer país Latinoamericano promulga una ley de protección de datos
-
En en año 2000 es aprobada la Carta de Derechos
Fundamentales de la Unión Europea, donde se realzó la protección de los datos personales como
un derecho fundamental -
-
Creada para reconocer y regular el derecho individual al acceso a la información de las instituciones y organismos del estado
-
Se presenta ante la Cámara de Diputados un proyecto que
reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,donde se
formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo
referente a la vida privada -
Se presenta ante la Cámara de Diputados un proyecto de
decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución,dotando de facultades al
Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos personales -
El dictamen de referencia se aprueba por unanimidad y
en la sesión del 25 de septiembre de 2007, el Senado recibe la minuta la cual fue entregada
a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos -
Reunión de la Comisión de Puntos
Constitucionales del Senado de la República, se debatió y aprobó el predictamen (Artículo 78) -
Se presenta a la Cámara de Cenadores con la finalidad de reconocer
el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo
Fragmento del artículo 16.
Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o
posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive
la causa legal del procedimiento. -
La Cámara de Diputados recibió la minuta la cual fue turnada a la Comisión de Puntos
Constitucionales.Se debatió y aprobó con 340 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones -
La Cámara de Senadores realizó el conteo de los votos de las
legislaturas de los Estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto. -
Es publicada la reforma correspondiente en el Diario Oficial de la Federación