-
La protección de datos personales se remonta a este año cuando la asamblea general de las naciones unidas adopta el documento conocido como Declaración Universal de Derechos Humanos
-
Surge del convenio para la protección de los derechos y las libertades fundamentales
-
En Suecia entra en vigor la primera ley en el mundo con el fin de la protección de la información de particulares de esta manera contando con un organismo que supervisará el cumplimiento llamado Data Inspektion Board.
-
Estados Unidos con una ley de carácter general titulada Privacy Act. Se orientaba a la protección de datos personales para evitar el mal uso de las mismas por el gobierno.
-
1977 y 1979 publicaron leyes referentes a la protección de datos personales
-
1977 y 1979 publicaron leyes referentes a la protección de datos personales
-
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos
-
En 1981 se aprobó un Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal con la intención de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada sujeto
-
Se regula a la protección de información personal en el sector público federal de Canadá y cada provincia o territorio cuenta con una ley local que norma la protección en las oficinas gubernamentales de sus jurisdicciones
-
Enumera una serie de principios en materia de protección de datos personales de aplicación mundial
-
Fue el primer país latinoamericano promulga una Ley de Protección de Datos
-
Se aprueba la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en donde se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental
-
Es el organismo que protege tus datos personales que se encuentran en manos de empresas y el gobierno
-
Gracias a esto México obtuvo su red de protección de datos
-
Da a conocer mediante algunas resoluciones que las actas de matrimonio,nacimiento y defunción no se consideran información confidencial por lo cual son de carácter publico
-
Se adicionan 2 párrafos mas al articulo 16 para de esta manera dar a conocer en que consiste la protección de datos y ARCO
-
El dictamen de referencia se aprueba por unanimidad
-
Se presenta un proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución, el cual tiene por objeto dotar de facultades al
Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares -
Se crea una reforma en el articulo 16 para establecer la protección de datos en todo el país y así lograr que se extendiera en todos los niveles incluyendo el sector privado
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un
proyecto en el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional 13 con una finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo -
Se reconoce la plena protección de los derechos humanos con ello se toman en cuenta los derechos ARCO para así mantener las bases y crear una ley federal para la protección de estos mismos
-
Toda persona tiene el derecho de ejercer sus derechos ACRO
-
Ultima reforma publicada el 19 de julio del 2013
-
Se establece que la federación contara con un organismo totalmente autónomo que sera el encargado de cuidar los datos personales
-
Entra en vigor la ley general de Transparencia y con ello el acceso a la información publica
-
Francisco Javier Acuña, propone medidas para consolidar a la institución como organismo protector integral de datos personales en posesión de particulares y de sujetos obligados así como impulsar la coadyuvante con el Archivo General de la Nación.