-
https://www.eleconomista.com.mx/gestion/Panorama-de-la-proteccion-de-datos-personales-en-Mexico-20180905-0112.html
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf
https://doctrina.vlex.com.mx/vid/articulo-16-obligatoriedad-autoridades-670626749
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623188-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/113_250618.pdf -
El 19 de abril del 2002 en el diario oficial de la federal, la dereclaracion patrimonial para todos los servidores publicos.
-
Se crea para promover la transparencia de la gestion publica mediante la difusion de informacion gubernamental, para rendir cuentas a los ciudadanos asi como para manejar la organizacion de documentos
-
2007- 2012
Se crea un plan nacional de desarrollo, la ley garantiza la proteccion de datos para particulares tomando como bases principios y tratados internacionales -
El articulo 16 emana: nadie tiene derecho a molestasr bienes,persona, familia etc, sino es causa legal , es decir que la autoridad se presente con una orden legal y que se motive correctamente .
-
Entra en vigor el 5 de julio del 2010 en Mexico.
Aplica a toda la republica mexicana.
Contiene XI capitulos, 69 articulos.
la institucion que se encarga de verificar los derechos de los particulares es el INAI.
Garantiza la seguridad de datos personales,conforme al avance tecnologico. -
La ley protege los intereses económicos de los consumidores ante publicidad engañosa y contratos con cláusulas ventajosas; empresas, vulnerables.
Creado desde 24 de diciembre de 1942 y su ultima reforma fue el 25 de junio del 2018.