-
11 de junio de 2002 - Derogada •Este instrumento reconoce por primera vez en México la protección de los datos personales. •Se limita a las bases de datos del sector público a nivel federal. Es a la vez, una ley de acceso a la información y una ley de protección de datos personales llamada ley federal de transparencia acceso a la información publica- capitulo IV de datos personales
http://www.colegio.tic.unam.mx/sites/default/files/Datos%20Personales%20-%20Legislaci%C3%B3n%20actual.pdf -
se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, a efecto de regular la garantía consagrada en el artículo 6 de la Constitución Política
https://www.gob.mx/fgr/acciones-y-programas/proteccion-de-datos-personales-28416 -
Reforma que otorga en definitiva, a toda persona, el poder de conocer sin trabas ni condiciones artificiales todos los documentos en los que consta la actividad de los gobiernos federal, estatal y municipal de México.
http://inicio.inai.org.mx/Publicaciones/ModificacionArt6.pdf -
La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto establecer los
principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los
datos personales en posesión de los entes públicos.
http://aldf.gob.mx/archivo-f73bdb295c017416ad640607e8aa1275.pdf -
un párrafo segundo para reconocer el derecho a la protección de los datos personales, la intervención de las comunicaciones privadas quedó prevista en los párrafos décimo segundo, décimo tercero y décimo quinto.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3568/23.pdf -
Una reforma que se hace ley federal para estar presente en toda la nación, en la misma se señala que los datos personales constituyen la información inherente a un individuo, o mejor dicho a una persona física, la cual puede referirse a datos de identificación, patrimoniales, académicos y de salud, entre otros.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf