-
Art. 12 Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
-
Art. 8 Reconoce el derecho de la persona al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
-
Art. 17 Señala que: 1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
- Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques
-
Se constituye la Comisión Consultiva para el estudio de las tecnologías de información
-
Art. 11 Apart. 2 establece que nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada.
-
se aprueba Ley de Protección de datos de la República federal Alemana
-
Ley de Informática, ficheros y libertades
-
Ley sobre ficheros públicos y privados
-
Ley de Protección de datos
-
Ley sobre la utilización de datos en tratamientos informáticos
-
Se adoptan estas directrices a la Protección de la privacidad y flujos transfronterizos de datos personales
-
Entra en vigor el convenio 108 para garantizar el respeto de sus derechos y libertades
-
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
-
Se aprueba la Directiva 95/46 que garantiza la libre circulación de datos de carácter personal
-
Se establece el Grupo del manejo del Comercio Electrónico
-
Se aprueba la Directiva sobre la protección de datos de la UF
-
Limita a regular la Ley 19.628
-
Se reforma Ley 25.326 Art. 43
-
Aprueba la Carta de Derechos fundamentales de la Union Europea
-
Creacion del IFAI
-
Se establecen los principios en materia de protección de datos
-
Se modifica la Ley 19.812 sobre la protección de la vida privada en Chile
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información publica Gubernamental
-
La legislación garantizaba un nivel adecuado de protección
-
Ley de Protección de datos Personales Decreto 356
-
Ley de información publica, estadística y de protección de datos del estado de Morelos
-
XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y Gobierno
-
Incorpora la acción de Habeas Data
-
Se limita a establecer que los bolivianos tienen derecho a la privacidad
-
El IFAI publica en el DOF los Lineamientos de protección de datos personales
-
En esta resolución marca que no es confidencial la información como: Actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
-
Se aprueba el Decreto de adicionar 2 párrafos al art. 16 de la Constitución
-
Ley de Proteccion de Datos con el Decreto 266
-
Se publican las recomendaciones sobre medidas de seguridad aplicables a los sistemas de datos personales
-
Ley de Acceso a la información publica y protección de datos en Tlaxcala
-
El DOF publica la reforma del art. 6 de la Constitución Política de México
-
se vota para las modificaciones minimas
-
El Diario Oficial de la Federación deroga la Ley 17.838 utilizada en informes
-
Ley de PDP 672 en Oaxaca
-
Ley de PDP en Coahuila
-
Ley PDP
-
En Uruguay se dispone la Ley 18.331 que habla sobre los datos personales
-
El Senado aprueba la reforma del art. 16
-
En Colombia se aprueba la Ley 1266
-
El DOF publica que la Ley Federal de Protección entra en vigor y que el IFAI es la autoridad Nacional para esto
-
Establece en el art. 44.2 que toda persona tiene derecho a acceder a la información.
-
En Colombia se aprueba Proyecto de Ley Estatutaria N. 184
-
Se aprueba la Ley 29 733 sobre la Protección de datos personales
-
Aprueba Ley 8968 Protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales
-
Se aprueba la ley Federal de Protección de datos personales en posesión de los particulares y se reforma Art. 3 Fracc. II, VII y 33
-
Función de Agencia de Protección de datos en Costa Rica
-
Aprueba la Ley de protección de datos personales 787
-
Ejecución de la Comisión 2012/484/UE sobre datos personales
-
Cambia su nombre de IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos) a INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales)