-
Dia: 1
Introducción, donde se explica la propuesta que se va a realizar e inicialmente se explica, las principales habilidades que desarrolla el pensamiento computacional: Pensamiento Algorítmico, Reconocimiento de Patrones, Descomposición y Abstracción -
Dia: 2
En este encuentro, el profesor dialoga a cerca de lo preocupado que se encuentra, por que observa que son muy pocos los estudiantes, que se lavan las manos antes de comer o ir al baño. -
Dia: 3
El docente les describe los Objetivos y la Metodología que se aplicaran en esta propuesta.
Objetivos:
1.Trabajar la descomposición y la abstracción.
2. Hacerlos más conscientes de la importancia de practicar una buena higiene.
3. Motivarlos frente al pensamiento, de lo divertido y sano, que es lavarse las manos después de cada actividad.
4. Qué ellos mismos, sean quienes den solución al tema, utilizando las herramientas tecnológicas. -
Metodología:
Inicialmente se aprovechará el pensamiento y la motivación de los estudiantes, para iniciar el tema. Además del interés de ellos para realizar actividades creativas en equipo. Útilizando algunas herramientas tecnológicas -
Dia: 5
El docente por medio de un vídeo: Link:https://youtu.be/MC6M4Uk2PBI
y luego la reflexión les explica la justificación de la propuesta.
Justificación
El papel de un docente, no es solo transmitir sus conocimientos. Realmente lo principal y que más satisfactorio, es que el docente aporte en el Ser, el Saber y el Hacer, de sus estudiantes. Buscando el bienestar y felicidad de los mismos y durante el proceso aprenderán nuevos conocimientos. -
- Descomposición y Abstracción Los estudiantes deben investigar, individualmente ¿Porque debo lavarme las manos?, deben plasmar la solución en una cartelera muy creativa.
-
- Conciencia En grupos de 4, deben realizar una dramatización, explicándoles des ventajas de no tener hábitos de una buena higiene.
-
- Motivación Deben diseñar un algoritmo, explicando los pasos para lavarse las manos y los tiempos en que deben hacerlo.
-
- Implementación de herramientas tecnológicas. En grupos de a 4, crearan un sensor de alarma el cual quedará en el aula de clase. Con la ayuda de Arduino
-
Este proyecto, puede ser aplicado en estudiantes de primaria y hasta el grado 6. Un tema que, al ser desarrollado, refuerza hábitos y conocimientos importantes en los estudiantes. De forma muy divertida.