-
Subraya que todo mundo debe tener acceso a una atención primaria de salud y participar en ella.
-
Identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud. Abogacía, facilitar y mediar.
-
La Conferencia de Adelaida sobre Políticas a favor de la salud continuó
avanzando en la dirección marcada por Alma-Ata y Ottawa y, estuvo basada en
dicha dinámica. Doscientos veinte participantes procedentes de cuarenta y dos países pusieron
en común sus experiencias en la formulación y ejecución de políticas a favor de
la salud. -
Insiste en la importancia del desarrollo sostenible y aboga por la acción social al nivel de la comunidad, con las personas como la fuerza motriz del desarrollo; esta demanda establecer entornos propicios.
-
La Declaración de Yakarta sobre la promoción de la salud ofrece una visión y enfoque para la promoción de la salud en el próximo siglo. Refleja el compromiso firme de los participantes en la 4ª Conferencia Internacional de promoción de la salud para aprovechar la amplísima gama de recursos para abordar los determinantes de la salud en el siglo XXI.
-
Situar la promoción de la salud como prioridad fundamental en las políticas y
programas de salud locales, regionales, nacionales e internacionales. -
Fortalecer liderazgos y fuerzas de trabajo
• Situar la promoción de la salud como línea central
• Empoderar comunidades e individuos
• Ampliar/Realzar los procesos participativos
• Construir y aplicar el conocimiento -
La Declaración de Adelaida perfila la necesidad de un nuevo contrato social entre todos los sectores para hacer avanzar el
desarrollo humano, la sostenibilidad y la equidad, así como para mejorar los resultados sanitarios. Esto requiere una nueva
forma de gobernanza en la que haya un liderazgo conjunto dentro de los gobiernos, entre todos los sectores y niveles de
gobierno. La Declaración destaca la contribución del sector de la salud a la resolución de problemas complejos en todos
los nivel -
En la Carta de Bangkok se establecen las medidas, los compromisos y las
promesas necesarias para abordar los factores determinantes de la salud
en un mundo globalizado mediante la promoción de la salud. -
-
La finalidad de la conferencia es catalizar las medidas adoptadas de forma coordinada en cinco esferas decisivas: gobernanza para afrontar las causas fundamentales de las inequidades sanitarias: adopción de medidas relativas a los determinantes sociales de la salud;
función del sector de la salud, incluidos los programas de salud pública, en la reducción de las inequidades sanitarias;
promoción de la participación: liderazgo comunitario en favor de la adopción de medidas relativas a los determin -
"El futuro que queremos"
En la Conferencia Río +20, los líderes mundiales, junto con miles de participantes del sector privado, las ONG y otros grupos, se unieron para dar forma a la manera en que puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada vez más poblado. -
Declaración de Helsinki sobre la Salud en todas las Políticas