-
Es un conjunto de documentos interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en internet que se pueden comunicar a través de la tecnología digital .
La web es un “organismo vivo” evoluciona. Desde su creación el año
1966, con esa primera red Arpanet, hasta el nacimiento del Internet que conocemos, no dejo de cambiar y perfeccionarse. -
Web 1.0 definida por Sir Timothy Berners-Lee en el año 1989, es la forma más básica de navegadores de solo textos que no se actualizan, lectura estática, unidireccional, no existe interacción alguna entre el usuario y lo que se pueda ofrecer.
Las empresas, organizaciones y usuarios en general podían ofrecer información y presentar sus productos. -
El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web que posibilita la conexión de personas con personas,redes sociales,
wikis, colaboración, con posibilidad de compartir.
Es dinámica, interactiva, desarrolla la inteligencia colectiva y favorece el trabajo colaborativo, etc.
Con la llegada de la web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió nuestra relación con la información y la comunicación, porque nos hizo parte de ella. -
El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman. Fue operativa desde el 2010.
Es conocida como la “web semántica” porque utiliza de forma más eficiente de los datos, incluye metadatos semánticos y ontológicos para que puedan ser rastreados.
Es un nuevo tipo de web en la que se añade contenido semántico a los documentos y conlleva que la ejecución de la misma sea realizada por máquinas, basándose en nuestros perfiles, descubren información relevante para nosotros. -
La reciente Web 4.0 surge como un concepto, no hay una definición formal y exacta de cómo será y es conocida como web simbiótica.
La Web 4.0 será una web inteligente, abierta y adaptativa en la lectura de los contenidos digitales, y podrá reaccionar en la forma de ejecutar y decidir lo que se ejecute personalizando para cada usuario la información presentada, permitiendo adelantarse a situaciones cotidianas. -
Será un dispositivo todo en uno, identificando y categorizando emociones, con realidad sensorial, con un desarrollo más tangible de la inteligencia artificial.
La web 5.0 o también llamada Web sensorial, está encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos o servicios. deacuerdo con estos datos se estima que aparecera en el año 2020