Programas y políticas de alimentación y nutrición que han existido en México hasta el 2021
-
Se iniciaron en México programas de atención a la niñez por parte de instituciones públicas, siguiendo diversas modalidades como desayunos escolares.
-
-
-
Su principal propósito era sistematizar y organizar las actividades de regulación alimentaria llevadas a cabo por el gobierno.
-
Programa creado para apoyar a los campesinos en la venta de sus cosechas.
-
-
Un programa que tuvo por objeto estimular la producción de alimentos básicos (facilitando el acceso a créditos y mejorando los precios de garantía, entre otras estrategias) para alcanzar la autosuficiencia y mejorar la distribución de alimentos, sobre todo para los sectores marginales.
-
Para mejorar los niveles nutricionales de la población de
bajos ingresos en las regiones y grupos sociales afectados, asegurando el acceso a los alimentos y protegiendo
sus escasos niveles de ingresos frente a la crisis. Subsidios para reducir los precios de los alimentos; control de precios e intervención directa en algunos puntos de la cadena agroalimentaria. -
Incluye la creación de comedores escolares y el suministro de suplementos alimenticios para población vulnerable.
-
Se llevó a cabo en México un programa de suplementación con megadosis de vitamina A como parte de las acciones que se realizan durante las Semanas Nacionales de Salud, en niños en edad prescolar en zonas marginadas.
-
Tiene como objetivo generar información para la toma de decisiones en materia de nutrición.
-
Se inició un acuerdo para fortificar las harinas de maíz nixtamalizado y de trigo, procesadas industrialmente, con micronutrimentos con el fin de restaurar las vitaminas y minerales que se pierden durante el proceso que se sigue para obtener harina refinada,
-
Su principal objetivo era apoyar a las familias
pobres que habitaban en localidades urbanas de 15
mil habitantes o más, para que adquirieran un kilogramo diario de tortilla, con excepción de domingos, días
oficiales y opcionales considerados de descanso. -
Con el objetivo de prevenir y tratar la desnutrición en niños y niñas menores de cinco años.
-
El programa tiene como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de
pobreza extrema, a fin de incrementar las capacidades de sus miembros y sus alternativas para alcanzar mejores niveles de bienestar, al mejorar su
situación educativa, alimentaria y de salud, -
Destinado a mejorar la alimentación y nutrición de los hogares
en las localidades más alejadas y de difícil acceso del
país, que no estaban siendo atendidos por otros programas alimentarios del Gobierno Federal. -
Busca combatir los problemas de salud asociados con el consumo excesivo de alimentos y bebidas poco saludables.
-
Incluye acciones para promover estilos de vida saludables, mejorar el acceso a alimentos saludables y fomentar la actividad física.
-
Tiene como objetivo garantizar el acceso a alimentos de calidad a precios accesibles en zonas rurales del país.
-
Incluye un componente de prevención y atención a la desnutrición y otros problemas de salud relacionados con la alimentación y la nutrición.
-
Busca mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de la población.