-
Apoyo a consumidores mediante desayunos escolares para niños en edad escolar y zonas urbanas
-
tiene como objetivo aumentar la producción agrícola y mejorar la producción ganadera mediante cooperativas populares y prestamos.
-
tiene el objetivo de controlar el precio de granos en el mercado, regular el mercado y garantizar precios remuneradores a los productores.
-
Tienen el objetivo de mejorar la producción y la nutrición.
Mediante la adquisición de maquinaria agrícola y la creación de comedores populares y cadena de expendios populares de leche -
Tiene el objetivo de disminuir enfermedades por deficiencia de yodo en todo el territorio mexicano
-
Su objetivo es abaratar el costo de artículos alimentarios en el mercado
-
Su objetivo es regular precios de los artículos básicos, apoyo a la producción y protección a la economía popular
-
Su objetivo es incrementar el ingreso con precios de garantía para productos del campo
-
Tiene el objetivo de impulsar la producción y comercialización de semillas y fertilizantes para ejidatarios
-
Tiene el objetivo de educar a la población en hábitos de alimentación y distribución de complementos dietéticos, se crearon formulas maternizadas, cocinas populares, distribución de semillas y hortalizas
-
Tiene el objetivo de subsidiar la producción y mejorar el estado nutricional de la población. su población objetivo es los de mas bajos recursos y su principal acción fue la regulación de los precios de los productos de consumo.
-
Tiene el objetivo de apoyar la producción, distribución y consumo de alimentos, cambiar condiciones de alimentación y nutrición su población objetivo es con alto índice de marginación, menores de cinco años, mujeres embarazadas y lactantes
-
Tiene el objetivo de Brindar apoyo para la adquisición de tortilla
-
Tiene el objetivo de contener el aumento de precios y contrarrestar efectos internacionales en precios de materias primas y alimentos. Su principal acción fue concertación con sectores para controlar el incremento de precio
-
Su objetivo es combatir la marginación social y la pobreza extrema, sus principales acciones son modernización del abasto, instalación de lecherias, comedores y tiendas comunitarias junto con ayuda alimentaria directa a grupos de riesgo
-
Su objetivo es proteger a la población contra la deficiencia de vitamina A, su población objetivo son los niños de 6 meses que habitan en áreas de riesgo, su principal acción es suministrar una megadosis durante las campañas de vacunación
-
Su objetivo es contribuir a mejorar los niveles de nutrición para el desarrollo de capacidades, al otorgar un beneficio al ingreso de los hogares, su principal acción es subsidiar leche descremada fortificada
-
Inicia con el nombre de PROGRESA, a partir del 2002 se nombre Programa de Desarrollo Humano OPORTUNIDADES y en el 2014 se transforma en PROSPERA programa de inclusión social.
-
Tiene el objetivo de mejorar el estado nutricional de la población y disminuir la prevalencia de deficiencia de micronutrimentos, particularmente hierro, zinc, acido fólico y otras vitaminas del complejo B
-
Su objetivo es contribuir a la superación de la pobreza extrema alimentaria, mediante el abasto de productos básicos y complementarios a localidades rurales de alta y muy alta marginación, con base en la organización y la participación comunitaria
-
Su objetivo es mejorar las condiciones de alimentación y nutrición de los integrantes de los hogares que viven en situaciones de pobreza en zonas rurales
-
Su objetivo es mejorar las condiciones de alimentación y nutrición de los integrantes de los hogares que viven en situación de pobreza en zonas rurales no atendidos por PROSPERA
-
Su objetivo es contribuir a que los niños indígenas que habiten en localidades que no cuentan con servicios de educación, ingresen y concluyan su educación básica y media superior, con apoyo de albergues escolares y comunitarios.
-
Su objetivo es contribuir a mejorar las condiciones nutricionales de los sujetos de asistencia social al brindar apoyo alimentario y elementos formativos
-
Su objetivo es mejorar la alimentación y nutrición de los hogares
-
la norma regula las actividades que homologuen conceptos para la difusión de mensajes y el etiquetado de productos empaquetados.
-
Su objetivo se basa principalmente en la erradicación del hambre
-
Enfocada hacia toda la población a manera de prevención o bien de mantener un estado de salud optimo evitando complicaciones
-
Promueve y apoya la practica de la lactancia materna desde el nacimiento hasta los 2 años de edad