-
Fue une empresa para-estatal que se dedicó a acciones relacionadas con el Sistema de Abasto y la Seguridad Alimentaria Mexicana.
-
Se creo con el propósito de llevar a cabo acciones que permitieran que las zona rurales marginadas contarán con materiales y de organización suficiente para lograr una participación más equitativa de la riqueza nacional, además de que los grupos en condición de desventaja alcanzarán una situación de mayor equilibrio.
-
El SAM se originó como una estrategia para lograr la autosuficiencia en granos básicos y alcanzar mínimos nutrientes para la población más necesitada.
-
Apoyar a la producción, distribución y consumo de alimentos y una mejor calidad de los mismos, la población que engloba este sistema, es la población de bajos ingresos, niños menores de 5 años y mujeres embarazadas.
-
Su objetivo inicial, fue apoyar a los productores de granos básicos para mejorar el nivel de ingresos de las familias rurales, principalmente de aquellos productores que destinan su producción al auto consumo.
-
Es una compañía para-estatal del gobierno mexicano dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social. Su función es industrializar y comercializar leche de calidad óptima a precios accesibles para contribuir a la alimentación, nutrición, desarrollo físico y mejoramiento en calidad de vida de las clases más necesitadas y/o vulnerables.
-
Otorga recursos a familias mexicanas para fortalecer su alimentación, salud y educación, asimismo vincular a las personas beneficiarias con proyectos productivos, opciones laborales y servicios financieros.
-
Es la Red de Abasto Social más grande del país, que se mueve para garantizar la distribución de alimentos con alto contenido nutricional y económicamente accesibles, en favor de la población en condiciones de marginación.
-
Cambia en 2002 al nombre de Oportunidades y aumenta su cobertura a los 32 estados del país.
Los beneficios para las familias aumentaron, ya que las becas educativas, que al principio eran únicamente para educación básica, se ampliaron a educación media superior. -
El objetivo del programa es apoyar a las unidades habitacionales, pueblos, barrios y colonias clasificadas como media, alta y muy alta de marginación, para que tengan acceso a los alimentos, sin importar edad, sexo, escolaridad o condición económica.
-
Objetivo articular y coordinar la oferta institucional de programas y acciones de política social, incluyendo aquellas relacionadas con el fomento productivo, la generación de ingresos, el bienestar económico la inclusión financiera y laboral, la educación, alimentación y salud dirigidas a la población en situación de pobreza.
-
Otorgar subsidios a los hogares Mexicanos en situación de pobreza con ingresos debajo de la línea de bienestar, con carencia de calidad y espacios de la vivienda, para que construyan, amplíen o mejoren sus viviendas.