-
Entre 1944 y 1945, la American Psychological Association modifica sus estatutos, creando las divisiones. Estas procuraban darle cabida a los psicólogos mas interesados en la psicología como profesión y que mantendrían una relativa autonomía.
-
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, a nivel internacional se incrementa el papel de la psicología entendida como profesión y destinada al bienestar humano
-
La APA empieza a editar la American Psychologist, que revelaba el énfasis en la profesión y el psicólogo mas que en la disciplina.
-
Universidad Nacional de Tucumán
-
En consonancia con el énfasis en la profesión a nivel internacional, en Argentina se fundamentaron diversos proyectos curriculares a partir de 1950
-
-
Universidad Nacional de Cuyo
-
Luego del Primer Congreso Argentino se recomienda la creación de carreras de psicología o de psicólogos, transformándose todas las carreras y especializaciones en una carrera mayor en Psicología.
-
Se organizan carreras de Psicología en seis grandes universidades nacionales: del Litoral, de Buenos Aires, Cuyo, San Luis, Córdoba y Tucumán.
-
El Poder Ejecutivo Nacional, ejercido por el gobierno de facto, dicta la Ley 17.132. La misma establecía en su articulo 91 que el psicólogo solo podía desempeñarse profesionalmente bajo dependencia del médico especializado en psiquiatría y solo por indicación y bajo su supervisión.
-
El Ministerio de Educación de la Nación, aplico el articulo 61 de la ley universitaria 22.207. Las incumbencias del psicólogo son definidas por sus restricciones: no al psicoanálisis, no a la psicoterapia y no a la administración de drogas psicotrópicas.
-
La III Asamblea del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales, elabora una nueva propuesta de incumbencias. Esta resolución reconocía: a) al psicólogo como un profesional autónomo, diferente del medico; b) la existencia de métodos y técnicas propios de la disciplina; c) las competencias en otros ámbitos ajenos a la clínica; d) introducía la orientación psicológica, bajo la cual se reconocía de manera encubierta la capacitación para la psicoterapia.
-
El Ministerio de Educación dicta la Resolución 2350/1980, en la cual hace suyo el dictamen elaborado por el CRUN.
-
Después de dos años de la recuperación de la democracia, todos los estados provinciales del país habían legalizado el ejercicio profesional de la psicología.
-
FePRA convocó a jornadas para la elaboración de las Incumbencias del título de Psicólogo y Lic. en Psicología. En ellas participaron representantes de las universidades públicas y privadas donde se dictaba la carrera de psicología y representantes de FePRA. El proyecto elaborado fue aprobado inmediatamente por el Ministerio de la Nación a través de la resolución 2447/1985