-
Objetivos Factores
_ Pleurotus citrinopileatus
_Pleurotus djamor
_Pleurotus ostreatus
_Madera
Variables
_ Temperatura
_Humedad
_Días
_Centímetro cuadro colonizado -
Se utilizó tres variedades de hongos Pleurotus ostreatus, Pleurotus djamor y Pleurotus citrinopileatus. En un medio de cultivo líquido que está constituido un litro de agua y 40 g de jarabe de extracto de malta.
-
Se inocularon botellas de trigo, previamente esterilizadas, utilizando tres variedades de hongosPleurotus ostreatus, Pleurotus djamor y Pleurotus citrinopileatus.
-
Se coloco en la cámara de incubación a una temperatura de 25ºC. A los de 20 días el micelio esta comenzado invadir el sustrato.
-
file:///C:/Users/LENOVO/Dropbox/noveno%20ciclo/metodologia%20dos/articulos%20hongos%20comestibles/88331056002.pdf file:///C:/Users/LENOVO/Dropbox/noveno%20ciclo/metodologia%20dos/articulos%20hongos%20comestibles/33945552010.pdf file:///C:/Users/LENOVO/Dropbox/noveno%20ciclo/metodologia%20dos/articulos%20hongos%20comestibles/33940176006.pdf file:///C:/Users/LENOVO/Dropbox/noveno%20ciclo/metodologia%20dos/articulos%20hongos%20comestibles/33913157008.pdf
-
Se observa un crecimiento lento del micelio
-
Se compró tablas 6 estas son del árbol bella maría (Calophyllum brasiliense)
-
Las tablas se dividieron en dos partes de 10cm de ancho y 280cm de largo, esas partes se cortaron en 10cm de ancho y 10m de largo.
-
Para esterilización se utilizó Tratamiento térmico que consiste en hervir durante dos horas. Con ello se consigue destruir hongos y bacterias
36 maderas fueron esterilizadas con agua durante 2 horas
36 maderas fueron esterilizadas con agua más carbonato de calcio a una concentración de 4.5 gramos por litro -
La inoculación de la madera se realizó: una tabla sobre ella se colocó 10 g trigo inoculado, esta se cubrió con otra tabla, sobre ella se colocaron 10 g de trigo inoculado, para finalizar se colocó sobre esta otra tabla y para asegurar se utilizó grampas.
-
El objetivo es que el cuarto quede en obscuridad para que favorezca al desarrollo del micelios .
-
Para la desinfección se utilizó 30 ml de formol diluido en 5 litro de agua, esto hervido durante 30 minuto.
-
La inoculación de la madera se realizó: una tabla sobre ella se colocó 10 g trigo inoculado, esta se cubrió con otra tabla, sobre ella se colocaron 10 g de trigo inoculado, para finalizar se colocó sobre esta otra tabla y para asegurar se utilizó grampas.
-
-
-
-
-