-
Muestra con exactitud el nombre del artículo, la problemática de estudio y las variables que se implementaron, debe ser un contenido preciso y no mayor a 15 palabras y que este condensado en palabras claves y descriptores propios de la investigación.
-
En este apartado es donde se muestra si la autoría fue unipersonal o realizada por varios autores, se exponen los nombres completos sin iniciales, también la afiliación a la que pertenece y finalmente la dirección de correo electrónico personal o institucional, todos estos elementos corresponde a una autoría justificada y responsables.
-
Corresponde a una descripción breve de 250 palabras con la finalidad de captar en forma exacta y detallada la finalidad, el objetivo y el propósito de la investigación, también se añade los método, técnicas y herramientas que sirvieron de apoyo en el estudio, en el tercer párrafo se muestran un extracto de los resultados finales del artículo científico.
-
Es una presentación general de tema donde se expone el planteamiento del problema, objetivos y las interrogantes ¿el qué? y el ¿porqué? justificando el fenómeno de estudio, el contexto general de investigación y el sitio donde se ejecutó.
-
DISEÑO
Está relacionado con lo cualitativo o cuantitativo.
POBLACIÓN Y MUESTRA
Es el total de la población objeto de estudio y lo constituyen aspectos como el muestreo probabilístico y no probabilístico.
CONSIDERACIONES ÉTICAS
Dicha investigación va estar sujeta a comprobaciones antiplagio y principalmente que los resultados sean veraces y de fuentes confiables. -
Es conocido como la columna vertebral de la investigación y debe estar sometido a la rigurosidad científica, cada resultado se expone a medida de cómo fueron ubicados los objetivos, su representación se realiza mediante tablas y gráficos estadísticos.
-
Es de carácter argumentativo y se contrasta una teoría con otra haciendo énfasis en los resultados pero solo se toman en cuenta los más relevantes.
-
Para que una investigación tenga mayor connotación e impacto es recomendable que su estructura bibliográfica sea de no menos de 30 citas de carácter primario de los últimos 5 años.