-
Se denomina así porque se empiezan a fabricar armas y utensilios con la aleación del cobre y el estaño, resultando un metal más duro que el cobre.
Solo usaban el escriba algunas castas y sacerdotes. -
La llegada del hierro trajo un cambio radical tanto sociales como culturales. Se da a conocer un procedimiento para producir objetos de hierro por medio de fundición, esto hace que los productores tengan acceso a herramientas y materiales baratos. Se pierde interés en el pastoreo y la caza.
Afecta a algunos a la edad micénica (poder, riqueza, arte, cultura) pertenecían a escultores y pintores de vasijas, todo esto se le conoce como el medievo helénico. -
Se basa en un sistema de signos convencionales para que sea más fácil entender tanto el que escribe como el que lee.
Algunos beneficios que dio la escritura fue la moneda y facilita el intercambio de bienes (trueque). -
Se agrupan comunidades de Hélade de forma urbana donde se unen artesanos y comerciantes ( polis).
Se plante la idea del que ser humano está en los orígenes de la naturaleza y los pitagóricos.
Principales escuelas presocráticas.
Jonia: Basa principalmente e buscar el arje en la sustancia material de que está hecho el mundo.
Filósofos: tales, Anaximandro, Anaxímenes y Heráclito.
La existencia de escuelas es inminente, se fundan en monasterios, parroquias y catedrales. -
El aprendizaje ya no se obtiene por medio de la observación sino que proviene tanto de la disciplina como de los instrumentos de conocimiento y comunicación.
-
Por primera vez en la historia, se propone la idea de la evolución, exponiendo que el hombre procede del pez.
Abre el espacio al conocimiento y la evolución del pensamiento. -
Abre el camino hacia el pensamiento científico y matemático.
Intento basar la explicación de lo cualitativo en lo cuantitativo; encontramos en el, por lo tanto, un intento de explicar el mecanismo de transformación de unos elementos en otros. -
Los atenienses, buscan que los jóvenes eduquen el ama a través de poesía.
-
No le da importancia a las teorías, si no a la experiencia combinada con la razón.
-
Los ciudadanos en Atenas educan el alma a través de la enseñanza de música pues creían en el significado de ésta para progresar en la vida adulta.
-
En Atenas, se propone que los jóvenes ya no sean preparados sólo para la guerra, sino que sea sólo una parte de su educación entre los 18 y 20 años de edad.
-
La educación fomenta el desarrollo intelectual, moral y ético, facilitando los hábitos intelectuales con el fin de modelar el carácter.
Comienza a democratizarse la educación creando escuelas donde la física y la música eran los más importante sin quitar la educación militar (efébica).
En la antigua Grecia solo los niños podían ir a la escuela, la música y la educación física eran considerados más importantes que las matemáticas
Dan inicio a los primeros juegos olímpicos.