-
La tierra Griega vive el paso de la edad de bronce a la edad de hierro. En la cual se difundió un procedimiento más económico y rápido, inventado por los hititas. Se pierde el poder de producción de los señores feudales, beneficiando con herramientas más baratas a la agricultura, artesanado y el comercio.(Santoni, A., 1995, pág. 31).
-
La escritura alfabética: se introducen nuevos modos de vida y de comunicación uno de ellos es la escritura revelando una división de clases: una obrera y la otra administrativa. Los escribas gozaban del conocimiento político-económico, transmitiendo su conocimiento a unos cuantos. El alfabeto fonético, democratizó el aprendizaje de la lectura y la escritura. (Santoni, A., 1995, pág. 34)
-
Difusión de la moneda y el nacimiento de las polis griegas. Se reactiva al comercio con el uso de la moneda con la compraventa sin recurrir al trueque. Los mercados se vuelven importantes en la vida productiva, los habitantes se desplazan del campo al mercado y la formación de lo que serían las polis griegas.
-
Se sientan las bases de la ética aristocrática.
Areté: Síntesis de gallardía física y disciplina militar que elevan el origen de raza y tradición.
Kalokagathía: equilibrio ideal entre el cuerpo y el espíritu, entre cualidades físicas y morales.
Sophrosýne: dominio ideal de sí mismo, disciplina y mesura. (Santoni, A., 1995, pág. 39) -
En Éfeso, Calinos intenta, reavivar las energías de su patria, de la invasión cimeria.
En Atenas- ideal cívico y guerrero, en la vida griega, la cultura, y la educación. -
En Olimpia aparecen en los grandes juegos panhelénicos los concursos juveniles que ratifican la educación física de los jóvenes.
-
Nace en Mileto, Muere en año 543. Considere el agua (el arché) como el principio de todas las cosas.
-
Nace en Mileto, consideraba que, el lodo marino era la matriz de los animales, porque el también, al igual que los cuerpos vivientes, está compuesto de partes sólidas y de partes liquidas juntas" (Santoni, A., 1995, pág. 46).
El elemento indefinible que llama ápeiron, a partir de él explica la naturaleza. “Lo conceptualizó como lo indeterminado o sin límites infinito desarrollo por contraste”. Es el primero que extiende el uso de la dialéctica. -
En Atenas la educación es colectiva y se toma en cuenta la educación física, musical y poesía la educación era más deportiva y artística.
-
Sus versos proyectan toda la cultura aristocrática tradicional hacia el corazón del niño.
-
Su teoría del arché, el aire como sustancia más sutil, sujeta a condensación y rarefacción, que de estos procesos nacerá todo estado y forma posibles de la materia.
-
Nació en Colofón en Jonia, creía que el mundo viviente provenía del mar. El modelo educativo de Simposio, era una socialización de los jóvenes, en formación con las virtudes cívicas y el desarrollo del conocimiento (sophía).
-
Es de origen Jónico en Samos. La idea de la inmortalidad del alma, se pensaba en ella como un soplo profundo.
La verdad se basa obre todo orden y jerarquía. Abre su escuela en Crotona. Los instrumentos de conocimiento y comunicación son aristocráticos. Despreciaba la escritura alfabética y en su lugar prefería la comunicación oracular. (Santoni, A., 1995, pág. 53) -
Nació en Italia de Elea, en la Campania meridional. El concepto de unidad, el cual no puede negar la intención de los sentidos y el pensamiento ; las matemáticas. La formación del hombre tienen como meta el desarrollo de la razón. Sostuvo que la realidad inmóvil es verdadera: el ser y no el devenir, se reduce todo al Uno. (Santoni, A., 1995, pág. 54)
-
- Practica del atletismo.
- La democratización de la educación, enseñanza colectiva, hombres libres, creación y desarrollo de la escuela.
-
Nación en Clazomenas. “El uso de las manos hace al hombre el más inteligente del mundo viviente”, en el plano de la vida visible el hombre podría ser la mente que mueve y desarrolla.
-
Afirmaba que, toda la naturaleza – y también el cuerpo humano – nace de cuatro raíces (el agua, la tierra, el aire y el fuego) entrelazados continuamente en todos los seres vivientes, movidas por dos fuerzas externas, la amistad y la discordia, la primera une, y la segunda que divide.
-
Murió al querer liberar a su patria del tirano Nearco. Sostenía que el universo entero es única unidad. Teoría del cálculo infinitesimal. Divisibilidad del espacio y su paradojas una de ella de Aquiles y la tortuga.
-
La antigua educación se define por la practica educativa y educación física en la enseñanza arcaica.
Su cultura y educación eran más artísticas, La lira, la danza y el canto, formación musical, poética, literaria. (Marrow, H. I., 1998, pág. 73) -
El arte médico que concebía al hombre como un organismo unitario. Desarrollo la tradición jónica de la observación natural y del pensamiento inductivo.
-
Nació en Abdera. La única ley es la del peso de los mismos átomos y de todas sus consecuencias.
-
Jenofonte, representante típico, y sus obras La caza, La equitación y El oficial de caballería.
-
Rivalidad entre Atenas y Esparta. Terminó en el año 404 a.C. con la derrota total de los atenienses, por las rebeliones de las ciudades que estaban sometidas a la Confederación de Delos, y sobre todo, la financiación de la flota espartana por parte de Persia.