-
En Europa, se llevaron acabo cambios radicales en los poblacionales, en el orden de las familias y en la preparación de la lucha contra el analfabetismo
-
Se creo la escritura cuneiforme, para realizar diferentes operaciones, las cuales favorecían a las actividades comerciales
-
El hierro siempre ha sido un elemento más común que el estaño y el bronce, pero presentaba dificultades de manufactura.
-
Para favorecer las actividades de compra-venta se expandió el uso de la moneda, dejando atrás el trueque
-
En Grecia, se suscitaron desplazamientos de poblaciones, al igual que nuevos modos de vida, además de nuevos instrumentos de comunicación como la escritura
-
Debido a la invasión dórica, nace la gran ciudad griega, nombrada la pólis
-
La educación arcaica prevaleció definitivamente en la era de bronce
-
Se datan los poemas homéricos (grandes historias de amor), el ilustre épos griego, son los relatos de Aquiles, Ulises.
-
La educación se suscita a través de maestros particulares a los hijos de los nobles, destacando que los conocimientos se enfocaban en la oratoria, música y la formación de guerreros.
-
Los griegos, habían dejado atrás la época de reyes, feudales, quienes acaparaban las riquezas, al igual que los instrumentos y cultura de producción, además de los círculos cerrados de sabios
-
Contribuyó con su modelo pedagógico basado en formación de virtudes cívicas.
-
Primer dialéctico y precursor de la ciencia moderna, ya que fue el primero en esbozar un mapa con la suposición de que la Tierra era un cilindro
-
Heráclito, filosofo y educador quien defendía que los conocimientos enciclopédicos hacen insulsas a las mentes.
-
Tales de Mileto, construyó conocimientos referentes a la geometría
-
Surgió en Atenas la instrucción militar obligatoria, la cual se impartía en la efebia.
-
Hipócrates, se destacó por ser un médico, además de que diseño un teoría del aprendizaje, en la que se desarrollaba un equilibrio entre la experiencia y el desarrollo intelectual.
-
Demócrito, ya que el no se basaba en la búsqueda de la explicación de los fenómenos naturales por medio del origen divino, contribuyó al desarrollo de la ciencia.
-
La enseñanza se hizo colectiva como consecuencia se crearon las escuelas y se institucionalizó la educación
-
Anaximenes, precursor de una teoría de la estructura de la materia
-
Pitágoras, filósofo griego, enfocado en las matemáticas, geometría y aritmética. Cabe destacar que postulaba que la enseñanza de forma oral era más relevante a la escrita.